Grietas de más de diez centímetros de alto y 27 de ancho aparecieron recientemente en la carretera Ensenada-Tijuana a la altura del km 95, entre San Miguel y Salsipuedes.
El tramo por el que atraviesan varias fallas que actualmente presentan movimientos verticales y horizontales causó nuevos daños en la carpeta asfáltica, así lo constataron Luis Humberto Mendoza Garcilazo y Sergio Vázquez, geólogos del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior (Cicese).
En un recorrido con el equipo de investigadores se encontraron cuatro nuevos sitios críticos de los siete ya identificados desde 2006.
Ambos investigadores de la institución, coincidieron en que hay movimientos importantes este año, y advirtieron que el deslizamiento podría ser mayor al llegar la temporada de lluvias.
El riesgo que existe para los conductores que transitan por la zona de fallas inestables, desde San Miguel hasta Salsipuedes, ya que la masa de tierra podría precipitarse y causar una tragedia.
“Recorrimos los cuatro puntos más críticos que tienen mayor velocidad de desplazamiento, y en todos observamos que está avanzando progresivamente el movimiento de masa de terreno”, mencionó Mendoza.
Reparar la carpeta asfáltica es una solución de ingeniería a corto plazo para que fluya el tráfico, pero las obras tienen que acompañarse de un estudio del movimiento que determine el tipo de falla, profundidad y área comprometida.
La última ocasión que se realizó un estudio para Caminos y Puentes Federales (Capufe) en el área fue en el 2006 cuando se encontraron siete sitios complicados, sin embargo hay evidencias de que la tierra se sigue moviendo hacia el mar.
Para los especialistas es importante que los usuarios de la carretera escénica circulen con precaución en la zona de fallas debido a que en cualquier momento puede registrarse un deslizamiento de tierra que impedirá el tránsito.
Las mediciones en la zona de fallas geológicas de la Escénica.