Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
06/02/2025
$20.06
$20.35

Programa para productores de semilla de trigo

Abre SNICS inscripciones O-I 2014 - 2015

Nota publicada el 16 de noviembre de 2014
por Elizabeth Vargas

El Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) convoca a los productores de Baja California a inscribirse al “Programa de Producción de Semilla de Trigo” del ciclo otoño-invierno O-I, 2014-2015.

El delegado de la SAGARPA en Baja California, Ingeniero Guillermo Aldrete Haas, dijo que a partir de este mes, los productores interesados podrán presentar su solicitud donde deberán incluir: Nombre del productor, Ubicación del predio, Variedad, Categoría a sembrar y obtener, Superficie (Hectáreas), Cultivo anterior, Densidad de siembra, Aviso de inicio de funcionamiento (número de registro ante el SNICS) y Comprobar el origen de la semilla (etiquetas y/o certificado de origen).

Asimismo, señaló que el agricultor tiene que realizar su pago de derechos, productos y aprovechamiento en forma electrónica, ya sea por internet a través de los portales bancarios autorizados por el SAT, o bien en las ventanillas bancarias utilizando la hoja de ayuda en la página electrónica http://www.sagarpa.gob.mx/tramitesyServicios/Paginas/pagos.aspx, por un costo de $87 pesos más IVA por hectárea.

Para dicho trámite, se debe cumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM-001-FITO-2001) en la que se establece la Campaña contra el carbón parcial del trigo. SV-04 (Permiso de siembra, entregarla al momento de la inscripción)

El jefe del SNICS en la entidad, Martín Sámano Machado, resaltó que la inscripción extemporánea al programa aplicará solamente cuando: El material (semilla) ya fue sembrado y no se cumplió en tiempo y forma con el aviso ante el SNICS. O cuando la variedad no esté inscrita en el Catalogo de variedades Factibles de Certificación y se encuentre en trámite su inclusión a este catálogo.

Y dicho trámite, aseveró, procederá siempre y cuando el cultivo se encuentre en una etapa fenológica que permita al personal técnico del SNICS su identificación varietal.

Para buenos resultados en el manejo de semilla, el funcionario federal emitió algunas recomendaciones en Campo:

• Sembrar dentro de la fecha fijada por la SAGARPA.

• El terreno deberá estar aislado en todo su perímetro de otros campos sembrados por una distancia mínima de 5 metros.

• Limpiar el equipo que utilice para la siembra y evitar mezclas de variedades y contaminación con maleza.

• Sembrar en surco para realizar la eliminación de plantas fuera de tipo.

• Realizar oportunamente deshierbes y desmezcles manuales y sacar del predio de producción en sacos las plantas eliminadas.

Los predios seleccionados para producción de semillas certificadas deben mostrar evidencia de buen manejo en años anteriores y otras prácticas agronómicas que garanticen un desarrollo satisfactorio del cultivo y la producción de buena semilla.

Para mayor información, los interesados deberán acudir a la Oficina estatal del SNICS ubicada en av. Reforma y calle L S/N Tel. 554-71-71 y 553-61-40 ext. 73276 y 73257 email snics@bc.sagarpa.gob.mx

Por último, el Delegado de la SAGARPA, Guillermo Aldrete, resaltó que es prioridad para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto y titular de la SAGARPA elevar los niveles de productividad del cultivo del trigo, por lo que la Delegación Estatal seguirá promoviendo para este ciclo agrícola Otoño-Invierno 2014-2015 el uso de semilla certificada, que les garantice a los productores mayores rendimientos por hectárea y mejor rentabilidad económica al final de la cosecha.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Identificaron de quien era una de las cabezas de la plaza cívica de Ensenada
Todo apunta a un marisquero que fue levantado en Tecate
Murió pareja por inhalación de gases tóxicos
Al parecer se bañaban cuando ocurrió el deceso
Ante eventos extremos: Urge tomar precauciones
Un fenómeno de La Niña atípico en la región
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Deja choque de frente cinco personas muertas en carretera
Tres de los fallecidos residentes de Valle de la Trinidad
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM