Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
16/04/2025
$19.33
$19.79

Buscan llevar la Ley del Cielo a todo el país

Reducir la contaminación lumínica y ahorrar energía

Nota publicada el 17 de abril de 2016
por Karla Lorena Lamas

Investigadores del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (IA-UNAM) en Ensenada, pretenden ampliar la cobertura de la “Ley del Cielo” al ámbito nacional como una medida para prevenir que la contaminación lumínica afecte la visibilidad del Observatorio de San Pedro Mártir, y otros centros de investigación.

Fernando Ávila Castro, fue invitado el martes 19 de abril a las 10:00 horas a dar una proyección de 10 minutos a través de un planetario móvil y telescopios para hacer una presentación de los alcances de la contaminación lumínica.

Al respecto la diputada federal, Tania Arguijo Herrero, subió al pleno del Congreso de la Unión para anunciar la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la protección al ambiente en materia de contaminación lumínica.

“Quiero proponer e impulsar una política adecuada para la recuperación de la transparencia del cielo, conlleva a la reducción importante hasta de un 50 por ciento del gasto para producir energía eléctrica”, indicó.

Explicó que la contaminación lumínica, forma parte importante del collage de contaminantes que atañen al medio ambiente, salud, economía y perder la observación al cielo.

“Pero también lo que representa el despilfarro de energía eléctrica, alumbrado público y particular, que además lleva al aumento desmedido de gases de efecto invernadero. Parece no importarnos”, recriminó.

Entre lo que hay que cambiar, dijo, es la luz que emiten los espectaculares, focos, construcción de iluminación interior-exterior, publicidad, propiedades comerciales, fábricas, farolas, instalaciones deportivas, comercios, oficinas, hasta los focos de los vehículos.

La iluminación que tenemos es ineficiente, demasiado brillante, mal dirigida así como innecesaria, reiteró.

“Los legisladores tenemos la responsabilidad de visualizar los retos que se avecinan a la humanidad y el impacto al país, creemos que no nos afectará y somos indiferentes ante ellos. Recordemos que es el conocimiento científico el que aportar la información más confiable”, mencionó.

Celebró que el municipio de Ensenada, Baja California tenga esta legislación desde el 2006 testigo del bajo consumo energético y económico utilizando tecnología LED.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Colgaron narcomanta en unidad deportiva de Pórticos
Con una atenta amenaza de La Maña
Buscaba rehabilitarse en un centro y casi lo matan a golpes
Le quebraron la mandíbula y lo agredieron entre tres
Se registró explosión e incendio en cafetería
En el negocio Cofee Shop de la avenida Ruiz
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
Localizan a la niña Rosa Simón de la Cruz sin vida
Encontraron el cuerpo dentro de una lagunita en la zona de Maneadero
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM