Ensenada, B.C. a 11 de Julio del 2011.- Del 27 al 29 de octubre del presente año Ensenada será sede del Primer Congreso Binacional de Criminalística y Ciencias Forenses, informó en rueda de prensa el Alcalde Enrique Pelayo Torres.
Durante esta conferencia, donde el mandatario municipal estuvo acompañado de los organizadores dijo que este congreso es de primer nivel ya que los ponentes y conferencistas cuentan con la más grande experiencia en su campo de trabajo por lo que brindarán las herramientas y metodologías más modernas y actuales en todo el mundo.
Aseguró que este importante foro Binacional congregará a más de 250 expositores especializados en materia penal y ciencia forense, así como a más de 4 mil estudiantes de las distintas universidades de California (EE.UU.), Baja California y otros estados de la república mexicana.
Pelayo Torres mencionó que durante estos tres días habrá conferencias magistrales, talleres, mesas redondas, mismas que estarán a cargo de conferencistas provenientes de Estados Unidos, Argentina, Nicaragua, México entre otros.
También se contará con la participación de personalidades de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de autoridades Federales de los Estados Unidos (FBI y US Navy), Ejército y Marina Mexicana.
Realzó que Ensenada siempre tiene los brazos abiertos para recibir a todas las personas; “nos sentimos muy orgullosos de nuestra ciudad y más aún cuando tenemos grandes personalidades y magníficos eventos como el presente”.
“Queremos que sean testigos y a su vez portavoces de nuestra magnifica cuidad, una ciudad como decimos los ensenadenses, llena de armonía, paz y donde aún los automovilistas dan el paso a los peatones”, comentó.
El primer edil indicó que Ensenada es considerada como una ciudad tranquila y segura, lo que la ha llevado a ser denominada la ciudad del conocimiento, llena de cultura y reconocida por ser también la tierra del vino.
“Nuestro Gobierno siempre está a la vanguardia para gestionar todas aquellas acciones que impulsen la economía ensenadense, estamos pendientes de toda oportunidad de inversión, para que juntos podamos elevar la calidad de vida de nuestra comunidad”.
Resaltó que el turismo académico representa un potencial muy importante que no se ha aprovechado adecuadamente y que la infraestructura que tiene Ensenada en ciencia e investigación puede aportar muchos más eventos como este primer congreso Binacional de Criminalística y Ciencias Forenses.
Cabe mencionar que los organizadores de este congreso internacional son Idea Latín América, el Centro de Visualización y el Programa de Seguridad Nacional de la Universidad Estatal de San Diego, Universidad Xochicalco con su programa académico de Criminalística, así como el apoyo de periódico El Mexicano y el XX Ayuntamiento de Ensenada.