José Francisco Blake Mora, Secretario General, expuso los principales logros en política interna del Poder Ejecutivo.
MEXICALI B.C., A MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE DE 2009.- En cumplimiento a las disposiciones legislativas, el Secretario General de Gobierno del Estado, Francisco Blake Mora, compareció ante el Congreso del Estado para presentar la Glosa de Actividades correspondiente al Segundo Informe del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán.
Acompañado por el personal de la Secretaría, el funcionario estatal destacó el ambiente de respeto en el que se desenvuelve la dinámica de trabajo de la Legislatura, el Ejecutivo y el Municipio.
“En Baja California el ejercicio de Gobierno se sustenta en una relación de armonía, colaboración y respeto entre los Poderes del Estado, situación que hace posible la gobernabilidad democrática. Esa es la premisa fundamental que nos permite ser más eficaces en las capacidades de respuesta a las demandas de la ciudadanía, su atención y solución,” enfatizó.
Blake Mora explicó que por instrucciones del Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, proporcionaron ante el Congreso toda la información requerida para el análisis y evaluación del 2do año de su administración en lo relativo a la política interna y de la Secretaría General de Gobierno.
“Durante este tiempo hemos concretado en la parte de corresponsabilidad con el Poder Legislativo 5 nuevas leyes, 4 reformas al marco jurídico vigente propuestas por el Poder Ejecutivo, así como 2 iniciativas de ley o decretos de reformas de leyes.”
Basado en los 6 ejes que marca el Plan Estatal de Desarrollo, el Secretario General de Gobierno informó que dentro del Primero correspondiente a Seguridad y Justicia Integral, se llevaron a cabo reformas y propuestas como las nuevas leyes de Seguridad Pública, la ley de la Defensoría Pública, la nueva ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado; las reformas al Código Penal y las leyes en materia de Delincuencia Organizada, así como reformas al Sistema de Justicia Alternativa Penal y reformas al Código de Procedimientos Penales en el 2007.
Sobre el 2do Eje denominado “Formación para la Vida” se cuenta con una iniciativa de reforma a la ley de Educación y de Salud para obtener el beneficio de prevención de problemas de sobrepeso y obesidad infantil. Así como marcar lineamientos en nutrición escolar, para que la Secretaria de Educación sea responsable de supervisar el procesamiento y expedición de los alimentos en los centros de educación del Estado.
En el 3er Eje que corresponde al “Desarrollo Regional Sustentable”, se promovió la iniciativa de ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios con el propósito de hacer sustentable el cuidado del medio ambiente, el uso responsable del agua, el ahorro energético y el empleo de material reciclado en el Poder Ejecutivo.
Dentro del 4to Eje “Economía Competitiva” se cuenta con la ley de Asociaciones Públicas y Privadas que permitirá obtener beneficios para los organismos empresariales y el sector privado podrá explotar diseñar, financiar y operar infraestructura pública, acción que será un instrumento adicional para contar con el recurso económico necesario para el Estado.
El 5to Eje relativo al “Bienestar y Desarrollo Humano”, contó con una iniciativa de reforma a la ley de Asistencia Social, donde se pretende que las personas que padecen trastornos de desarrollo como el autismo reciban servicios especializados por medio de los sistemas DIF.
Por último se presentaron los avances dentro del 6to Eje en materia de “Gobierno al Servicio de la Gente, en el cual se implementaron reformas para el uso de la firma electrónica que ayudará a disminuir tiempos y costos en trámites gubernamentales gracias a que los ciudadanos podrán realizar procesos a distancia, además que brindará mayor certeza en las transacciones y garantizará la inalterabilidad de los documentos solicitados.