. En materia de medio ambiente y biotecnología, mar y litorales, ciencia y tecnología, educación y cultura, promoción turística, gobernanza y desarrollo local, así como intercambio económico y agrícola.
TIJUANA, B.C., A JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2009.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, en presencia de funcionarios estatales, suscribió hoy un acuerdo con el Embajador de Francia en México, Daniel André Joseph Parfait, en materia de colaboración en medio ambiente y biotecnología, litorales, ciencia, educación, cultura, promoción turística, gobernanza, desarrollo local e intercambio económico y agrícola.
Osuna Millán, mencionó que dicho convenio, primero para en su tipo para el Estado, “tiene el compromiso común de trascender sus formas y plasmarse en acuerdos y proyectos específicos que beneficien a ambas partes”, razón por la que se continuará con la intensa promoción de Baja California a nivel internacional, además de tener presencia en Francia en 2011, que será declarado como año de México por el gobierno francés.
El Mandatario Estatal, expuso al máximo representante de Francia en el País, que mediante el acuerdo, se avanza hacia un mejor entendimiento y cooperación entre Baja California y Francia, pues la entidad es sinónimo de progreso a lo largo de su historia, en tanto que el país galo es reconocido “como líder universal de las mejores causas del hombre”.
José Guadalupe Osuna Millán, refirió al diplomático que el verdadero rostro de Baja California es muy distinto al que se menciona constantemente a nivel internacional, por lo que se dijo complacido por la confianza de Francia en el desarrollo de la entidad.
El titular del Ejecutivo, dijo que una de las fortalezas del Estado, es el campo científico, pues Ensenada es el municipio que cuenta con más científicos per cápita en América Latina, además de concentrar la tercera parte de la industria aeronáutica a nivel mundial, así como contar con “la bella ruta del vino de Baja California, donde se produce el 90 por ciento de los vinos de México, catalogados entre los mejores del mundo”.
En el caso del intercambio cultural con Francia, el Gobernador de Baja California aseguró que “creemos en la cultura como lazo de unión, como paisaje fiel de la comunidad y como línea indestructible de defensa colectiva ante los embates de la delincuencia, el debilitamiento de los sistemas y la pérdida de valores tradicionales”, finalizó.
Por su parte, el Diplomático Francés reconoció que el acuerdo es substancial para su País, ya que la entidad “es una de las maravillas del mundo”, con una identidad consolidada y pionera en muchos campos del conocimiento en México, además de su estratégica ubicación geográfica para ampliar mercados.
Daniel André Parfait, explicó que Baja California ofrece muchas oportunidades a la inversión, por lo que Francia buscar acrecentarla, al ser ya el cuarto socio comercial más importante para México, “ya que hay más de 350 empresas francesas que crean 90 mil empleos directos”.
El Embajador de Francia en México, agregó que una de las primeras acciones a realizar, luego del convenio, será la instalación de una base de recepción satelital en el observatorio de San Pedro Mártir, donde participará China.
Al evento, acudieron el Coordinador de Gabinete de Gobierno Estatal, Raúl Leggs Vázquez, el Secretario de Desarrollo Económico de Baja California, Alejandro Mungaray Lagarda; el Secretario de Educación, Oscar Vega Marín; el Secretario de Fomento Agropecuario, Antonio Rodríguez y los Directores de Relaciones Públicas e Internacionales del Estado, la Comisión Estatal de Energía, el Instituto de Cultura de Baja California, Juan Tintos Funcke, David Muñoz Andrade y Angel Norzagaray, respectivamente, así como cónsules de otros países, académicos y empresarios.
Acompañaron al diplomático francés, el Director de la Embajada de Francia en México, Dr. Bertrand de Harthingh; Olivier Guyonneau y Cristina Pineda, así como el Director de la Alianza Francesa en Tijuana, Francois Piche.