Comunicados

OFRECERÁ FEDERICO CAMPBELL CHARLA

Por CEARTE

OFRECERÁ FEDERICO CAMPBELL CHARLA “PADRE Y MEMORIA. LA FIGURA DEL PADRE EN LA LITERATURA”

• En Cearte, jueves 28 de enero

Ensenada, B.C. viernes 22 de enero, 2010.- El periodista, editor, ensayista y narrador Federico Campbell estará en el Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte), el próximo jueves 28 de enero a las 19:00 horas para ofrecer la charla “Padre y memoria. La figura del padre en la literatura”.

La charla en torno al libro homónimo de ensayos que publicara Campbell en el 2009 editado por Ediciones Sin Nombre-Universidad Autónoma Metropolitana, se realizará en la Sala “Ernesto Muñoz Acosta” de Cearte, ubicado en el Boulevard Lázaro Cárdenas y Av. Club Rotario, Zona Centro, con admisión libre.

Federico Campbell nació en Tijuana, Baja California, en 1941. Estudió Derecho, Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de México, y Periodismo en el Macalester College, en Minnessota, Estados Unidos. Fue corresponsal de la Agencia Mexicana de Noticias en Washington en 1969. Fue becario de la Fundación Guggenheim y ganó el Premio de Narrativa Colima por su novela Transpeninsular (2000). Ha colaborado en diarios y revistas nacionales como La Jornada, Proceso y en Milenio escribe una columna semanal: "La hora del lobo". En 1977 fundó la editorial La Máquina de Escribir.

Obras: Infame turba, Lumen, 1971. Entrevistas con escritores, SepSetentas, 1972. Todo lo de las focas, Joaquín Mortiz, 1983. Pretexta o el cronista enmascarado, FCE, 1979. Los brothers (cuentos, 1982) UAM, 1984. Tijuanenses, Joaquín Mortiz, 1989. De cuerpo entero (memorias) Navojoa, 1990. Transpeninsular, Joaquín Mortriz, 2000. La clave Morse, Alfaguara, 2001. La ficción de la memoria (antología sobre Juan Rulfo), Era-UNAM, 2003. El imperio del adiós (antología de textos narrativos) 2004.

Ensayos: La memoria de Sciascia, FCE, 1989. La invención del poder, Aguilar, 1994. Máscara negra. Crimen y poder, Joaquín Mortiz, 1995. Post scriptum triste, UNAM, 1994. Periodismo escrito, Alfaguara, 2002. Padre y memoria, Ediciones sin nombre, 2009.

Recibió el reconocimiento de Creador Emérito PECDA 2009-2010 por parte del Gobierno del Estado de Baja California a través del Instituto de Cultura de Baja California

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) les invita a escuchar la charla de Federico Campbell el jueves 28 de enero a las 19:00 horas en Cearte. Admisión libre.

Buscar comunicado x número:
   
Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM