CELEBRA SPA EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
• Se presentará una exposición fotográfica, durante dos semanas, del humedal de importancia nacional “Estero de Punta Banda”.
ENSENADA, B. C. A MARTES 2 DE FEBRERO DE 2010. En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado en coordinación con la Organización Civil Pro Esteros, A. C., celebró dicho día inaugurando una exposición fotográfica del artista ensenadense Enrique Fuentes, denominada “Humedales por la Conservación”.
La Directora de Impacto Ambiental de la SPA, Thelma Castañeda Custodio apuntó que todos los años miles de personas se suman a la festividad del 2 de febrero, aprovechando este día para aumentar la sensibilización acerca de los beneficios que brindan estos ecosistemas únicos.
“El tema que fue elegido por la Convención RAMSAR, organismo que sirve para la acción nacional e internacional en pro de la conservación de los humedales, fue denominado “Cuidemos de Nuestros Humedales, Una Respuesta al Cambio Climático”, de tal manera que con este lema se trata de invitar a la población a conocer la relación entre estos ecosistemas naturales y el cambio global”, indicó.
Señaló que Baja California cuenta con seis sitios RAMSAR, en los que se albergan especies de flora y fauna silvestre de gran valor ecológico, social, cultural y económico, en los que se desarrollan diversas actividades de conservación, aprovechamiento sustentable y eco turísticas.
“Los humedales que existen en el Estado denominados como RAMSAR son: el humedal del Delta del Río Colorado, Corredor Costero la Asamblea-San Francisquito, Isla Rasa, Estero de Punta Banda, Bahía de San Quintín y el Sistema de Humedales remanentes del Delta Colorado”, subrayó.
Por otra parte, la Funcionaria Estatal comentó que la exposición fotográfica del artista Enrique Fuentes comprende de 14 imágenes tomadas en el humedal del Estero de Punta Banda, la cual permanecerá en el vestíbulo del Centro de Gobierno durante 2 semanas y que además serán impartidas dos pláticas alusivas al tema por parte del personal de ambas instituciones organizadoras.
Añadió que la importancia de los humedales radica en las funciones ecológicas que desempeñan para la recarga de los mantos freáticos, refugio de vida silvestre; además de que evitan la erosión del suelo, al mismo tiempo que tienen una función económica por el abastecimiento de agua y su aprovechamiento por el turismo ecológico.