AVANZA BAJA CALIFORNIA EN PROGRAMAS PARA MANTENER EL ESTATUS SANITARIO EN BOVINOS
• El Estado ha tenido avances en la revisión del programa contra la garrapata boophilus.
MEXICALI, B. C. A MIÉRCOLES 9 DE JUNIO DE 2010. Al contar Baja California con el reconocimiento internacional otorgado por la USDA como libre de tuberculosis bovina, la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), reafirma el compromiso de avanzar con los programas para mantener este estatus.
El Director de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Sefoa, Javier Marín León, declaró lo anterior en el marco de la reunión del Comité Binacional México- Estados Unidos de Expertos en Garrapata y a la reunión del Comité Binacional México- Estados Unidos de Erradicación de Tuberculosis Bovina y Brucelosis, convocada por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas de México.
Destacó los esfuerzos que se realizan en coordinación con los productores para mantener el estatus sanitario reconocido por la USDA, ya que es prioridad estatal erradicar la tuberculosis bovina, debido a que además de proteger la actividad ganadera, se cuida la salud pública.
Marín León resaltó los avances que ha tenido el Estado en la revisión del programa contra la garrapata boophilus, ya que se reporta por parte de Estados Unidos, las excelentes condiciones encontradas para lograr el reconocimiento libre, por lo que próximamente se tendrá el reporte final de la USDA.
“Esta situación que nos favorecerá en gran medida, fomentará la exportación de ganado en condiciones más favorables para los ganaderos”, comentó.
El Director de Sanidad e Inocuidad señaló que estas reuniones se manifestó la disposición que anteponen los representantes de los dos países y los miembros de los Comités para mantener la relación comercial del ganado bovino, actividad importante para esta región.