Comunicados

EMPRESAS SHELTER PUEDEN RECIBIR ESTÍMULOS FISCALES

A TRAVÉS DE LA LEY DE FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

Por SEDECO

ENSENADA, B.C. A 24 DE MARZO DE 2011.- Empresas que operen bajo el esquema de Shelter pueden adherirse a los beneficios que otorga la Ley de Fomento a la Competitividad y el Desarrollo Económico del Estado, mediante la cual pueden obtener descuentos de hasta el 100% del pago del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (ISRTP) por dos años y hasta del 50% por las plazas laborales ya existentes, en función del proyecto en cuestión.

El Delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico en el puerto, Jesús del Palacio Lafontaine, subrayó que gracias a las modificaciones realizadas a esta legislación en 2010 por el Congreso del Estado, ya es posible apoyar proyectos de inversión de grupos empresariales que operan con varios Registros Federales de Contribuyentes o bajo el esquema conocido como Shelter.

Comentó que os Shelters son compañías nacionales que brindan diversos servicios: Administrativos, operativos y de manufactura a compañías extranjeras con inversiones en México, pero que no están constituidas en el país.

Del Palacio Lafontaine dijo que debido a que recientemente se incorporaron a la legislación estas empresas, la SEDECO realiza una intensa agenda de visitas para informar que son sujetas de recibir incentivos de la ley, así como para detectar proyectos de crecimiento que puedan ser apoyados con esta norma.

Resaltó que la Ley es un factor de atracción de nuevas empresas y hace atractivo reinvertir en la entidad, por ello es importante que más empresas se adhieran a este esquema de beneficios que otorga dicha legislación, con miras a fortalecer sus operaciones en el estado. Además de la exención del ISRTP, la ley contempla incentivos para aquellas compañías que usen sistemas para el tratamiento y reutilización de aguas residuales, contraten adultos mayores y/o personas productivas con capacidades diferentes.

El funcionario indicó que de igual forma la actual legislación premia a quienes reciclen por lo menos el 50% de sus residuos, que cuenten con procesos innovadores y otorga apoyos para la consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Señaló que para otorgar los estímulos se evalúan los proyectos de financiamiento basados en un sistema de puntuación considerando los siguientes aspectos: Generación de empleos, integración de estudiantes de carreras técnicas y de ingeniería, nivel salarial de sus trabajadores, inversión en procesos relacionados con innovación, alta tecnología e investigación científica, adquisición de insumos en el Estado o el país y que exporten, monto y origen de la inversión, entre otros.

Por último el delegado Jesús del Palacio Lafontaine comunicó que para mayores informes y detalles sobre cómo aplicar a dicha ley, las empresas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos de la SEDECO en Ensenada al 646 172 30 36.

Buscar comunicado x número:
   
Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM