ENSENADA, B.C., MIÉRCOLES 11 DE ENERO DE 2012. El Cine Club del Centro Estatal de las Artes Ensenada (Cearte) inicia el 2012 con el Ciclo “La esperanza sigue libre” a través del cual proyectará cinco películas en su Galería “Ernesto Muñoz Acosta”, cada lunes del mes de Enero en punto de las 19:00 horas, con admisión gratuita.
El Encargado del Cine Club, Miguel Ramón Tamayo, comentó que en enero del 2011 se presentó un ciclo de películas en torno a la labor del policía cuyo día se celebra en enero, por lo que se les dedicó todo el mes.
Indicó que el antagonista del quehacer policiaco puede ser la cárcel, por lo que este año el ciclo de enero se centra en dramas cuyas historias tienen como eje central las celdas y sus reclusorios.
El lunes 16 se proyectará la película “Expreso de Media Noche” (Midnight Express), del Director Alan Parker (Estados Unidos, 1978), cuyo trama se basa en el personaje de Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense que es detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se dispone a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel, donde sufrirá terribles penalidades en un sistema penal brutal e inhumano.
“Celda 211” del Director Daniel Monzón (España, 2009), es el largometraje que podrá disfrutarse el lunes 23 en el Ciclo “La esperanza sigue libre”.
El día en que Juan (Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona.
Para concluir el mes se proyectará “La evasión” (1960) del director francés Jacques Bekcer, el lunes 30 de enero. Francia, 1947. Gaspard Claude ha sido acusado del intento de asesinato de su mujer, pero es inocente. Una vez en la cárcel, comparte celda con cuatro duros criminales que han decidido escapar de la prisión construyendo un laborioso túnel. A duras penas, convencen al joven para que se una al plan de fuga y participe en los trabajos de excavación. Brillante ejercicio de precisión narrativa, apabullante en su perfecta simplicidad; es, sin duda alguna, la obra más redonda de Becker.
Asimismo el 2 de enero se proyectó el filme “Leyenda indomable” de Stuart Rosenberg, Estados Unidos, 1967 y el lunes 9 “Leonera”, bajo la Dirección de Pablo Trapero (Argentina, 2008)
Miguel Ramón Tamayo comentó que antes de la proyección de cada la película se hace una breve introducción a la misma y, al finalizar, se procede al debate y comentarios del público como ocurre en estos espacios de promoción del séptimo arte como son los Cine Club.
Ciclo “La esperanza sigue libre”, los lunes del mes de enero a las 19:00 hrs. en la Galería “Ernesto Muñoz Acosta” del Centro Estatal de las Artes Ensenada. La admisión es libre. Informes al 173 43 07/08 y www.cearte.info