Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
01/12/2023
$16.85
$17.30

Curso Base de Neuropsicología

Vínculos entre el Cerebro y la Salud Mental

El Instituto de Humanidades y Ciencias de la Conducta (IHCC) convoca a psicólogos, educadores y profesionales afines a participar en el curso Bases de Neuropsicología, impartido por Lucía Quiñonez , psicóloga con Maestría en Neuropsicología y Doctorado en Ciencias del Comportamiento. Este curso forma parte del Diplomado en Psicoterapia Ecléctica del IHCC e inicia el próximo 9 de octubre.

En el mundo de la neuropsicología se exploran y analizan diversos trastornos mentales y emocionales que afectan a millones de personas en todo el mundo y en este contexto, el curso Bases de Neuropsicología se presenta como una valiosa oportunidad para comprender más a fondo las conexiones entre el funcionamiento del cerebro y la salud mental de los individuos.

Uno de los puntos clave de este curso es el enfoque en los problemas comunes que se atienden desde la práctica privada, entre ellos, se destacan la depresión, la ansiedad y el TDAH.

La doctora Lucía Quiñones explicó que en el trabajo cotidiano del psicoterapeuta, es frecuente la elaboración de una hipótesis a priori sobre las razones por las que una persona acude a consulta, es decir, los problemas emocionales que no se expresan de forma directa pero que son los precursores de la búsqueda de soluciones.

Este enfoque permite un diagnóstico y tratamiento más precisos, basados en una comprensión sólida de las causas subyacentes de los trastornos mentales.

Desde el punto de vista de las neurociencias, se subraya la necesidad de identificar signos y síntomas de afectaciones cognitivas pues este conocimiento es esencial para proporcionar un tratamiento eficaz y mejorar la calidad de vida de quienes sufren estos trastornos.

Comentó que el curso va más allá al abordar la identificación de alteraciones en funciones cognitivas básicas y complejas en síndromes neuropsicológicos, pues los participantes obtendrán las habilidades necesarias para evaluar el funcionamiento cognitivo de los pacientes y comprender cómo las alteraciones pueden manifestarse en diferentes síndromes, todo con el fin de plantear un abordaje correcto del problema o bien, derivarlo a otro profesional del área.

En aspectos educativos

Respecto a la aplicación directa de las neurociencias en procesos educativos, la doctora Quiñonez mencionó que “la atención es como la puerta de la memoria, es decir, si yo no pongo atención yo no recibo información, si yo no recibo información ¿cómo la va a guardar? y si no la guardo cómo voy a aprender”.

Esta es una de las razones por lo que educadores se ven beneficiados con los conceptos que vienen de la neuropsicología, pues les permite determinar en casos muy puntuales, si en un alumno con resultados bajos existe una afectación y a qué nivel se encuentra… si es atención o memoria, por ejemplo.

Inscripciones

Para quienes estén interesados en participar en este curso, el IHCC tiene disponible una forma de contacto donde podrán registrarse y recibir atención personalizada.

Forma de registro. Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Mejoras salariales y menos horas si, pero de manera escalonada
Piden empresarios concensar antes de aplicarse para no causar inflación
Choque en la escénica provoca cierre de la carretera
El impacto a la altura del kilómetro 95
Muere un joven en una volcadura en La Bocana
Otro más resultó lesionado en el accidente este domingo
Buscan a padre e hijo extraviados en la zona de La Bufadora
No saben de ellos desde el 26 de noviembre
Fallece hombre tras accidente en la Transpeninsular
Murió al llegar al Hospital General
Se hundió en Ensenada el sardinero Maranathá 2
Frente a las costas de Eréndira, sus tripulantes a salvo
Aprehenden a otro feminicida de Diana América Flores
La jovencita fue asesinada y enterrada bajo la casa donde vivía
 
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM