“En nuestra sociedad, la conciencia sobre el cáncer de mama se eleva durante el mes de octubre, pero la importancia de luchar contra esta enfermedad es constante y no debería limitarse a un solo mes al año”, indicó el Dr. Cristian Bautista, oncoginecólogo en
Baja Breast Clinic.
El cáncer de mama es una enfermedad que no descansa, por lo tanto, la observación de cualquier posible sospecha tampoco debería hacerlo. Aunque el mes de octubre con su emblemático lazo rosa nos brinda una oportunidad destacada para hablar sobre el cáncer de mama, no podemos permitir que el resto del año pase desapercibido.
La detección temprana es fundamental pues cuanto antes se detecte la enfermedad, mayores son las posibilidades de un tratamiento exitoso, por eso se recomienda realizar mamografías de forma regular, así como el autoexamen y las consultas médicas.
El Dr. Cristian Bautista destacó que al confirmarse el diagnóstico de cáncer, es posible plantear alternativas de cirugía conservadora y cirugía oncoplástica de seno, técnicas innovadoras que permiten preservar la mama y, en algunos casos, incluso realizar una reconstrucción sin necesidad de implantes.
La cirugía conservadora, cuando se realiza de manera adecuada, ha demostrado tasas de curación, control de la enfermedad y supervivencia que son equivalentes a las de la cirugía radical, es decir, la mastectomía. Esto significa que no existen diferencias significativas en cuanto a resultados clínicos entre la cirugía conservadora y la cirugía radical.
Optar por la cirugía conservadora se presenta como una alternativa que brinda a las pacientes la oportunidad de combatir eficazmente el cáncer de mama sin someterse a una mastectomía radical.
Sin embargo, el Dr. Bautista enfatizó la importancia de que cada caso sea evaluado por un equipo médico especializado para determinar la mejor opción de tratamiento.
Este avance en la medicina abre la puerta a un enfoque más personalizado y menos invasivo en el tratamiento del cáncer de mama, brindando esperanza a las pacientes y sus familias.