Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
19/06/2024
$17.37
$17.92

Convertir Ensenada en ciudad inteligente

Consultén organizó foros de participación ciudadana

Publicación del 18 de mayo de 2024
El Consejo Consultivo Económico de Ensenada (CONSULTEN) realizó una serie de Foros de participación ciudadana como parte del proyecto de Ciudades Inteligentes en el cual se pretende que Ensenada como otras ciudades del mundo pueda ser incluida en un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Estos foros ciudadanos se han focalizado en actores clave de la sociedad y público en general, donde se ha registrado una participación positiva y entusiasta explicó Julio Salinas López, Presidente de CONSULTEN.

En dichos encuentros se ha confirmado que muchos de los asistentes no tenían claro en que consiste una Ciudad Inteligente y el instrumento para plantear su desarrollo, pero existe el interés en saber más y participar con ideas que fortalezcan el mismo, tras explicarles dicho proyecto.

Los temas hacia los que se encaminan tienen que ver con movilidad integral, desarrollo económico, sociedad, gobernanza, sostenibilidad y medio ambiente además de calidad de vida.

Además, participan en un análisis del modelo actual de la ciudad, los problemas a los que se enfrenta, junto con propuestas de los asistentes que en equipos plantean ideas para resolverlo y cual es la idea que tienen de Ensenada a 10 años.

De los resultados que se han obtenido en los Foros se pretende aportar conclusiones al instrumento que se generará para determinar cuáles serán los pasos a seguir, rumbo a una ciudad inteligente

¿Qué temas son recurrentes?

En estos encuentros hay numerosos temas recurrentes, entre estos como prioridad el agua, como elemento indispensable para la sociedad y su desarrollo, no solo doméstico, sino industrial, agropecuario con planteamientos para reutilización, captación de agua de lluvia, desalinizadoras, mejoramiento de áreas verdes.

En movilidad el mejoramiento de transporte, rutas troncales, uso de energías limpias en los vehículos de transporte.

En Gobernanza, la digitalización de trámites gubernamentales de forma eficiente y transparente y el adelgazamiento de la administración y burocracia. Consejo de Administración Ciudadano que tenga opinión respecto a planes de alcaldes que se ajusten a planes ya aprobados y no a ideas que no son prioridad.

En desarrollo económico el ordenamiento territorial, energía, agua, certidumbre jurídica basada en planes claros y cumplimiento de la ley.

En materia de educación, vinculación entre empresas y nuevas carreras o fortalecimiento de las existentes en base a la demanda. Impulso a la investigación.

El programa que ha seguido CONSULTEN precisó Salinas, es que este proyecto de ciudad inteligente no se refiere exclusivamente a Ensenada como ciudad sino como todo el municipio donde se busca establecer reglas claras y darle un rumbo a través de la planeación estratégica.

Los foros se realizaron en la Sala Cielo del CETYS Universidad donde al inicio y al final se tuvo la participación a distancia Carlos Pinto, Gestor y consultor de proyectos de arquitectura, planificación y desarrollo urbano en Medellín, Colombia.

Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Hombre baleado y perseguido, busca auxilio en comandancia policiaca
Le dispararon desde un pick up que lo siguió desde el Sauzal
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
 
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM