Los materiales termoplásticos son una clase de polímeros que pueden fundirse y moldear repetidamente sin degradarse. Esto los hace ideales para una amplia variedad de aplicaciones, desde envases hasta piezas de automóviles, convirtiéndose en una de las innovaciones más resaltantes de la industria en los últimos tiempos.
¿Alguna vez te has preguntado de qué están hechos los objetos que te rodean? Desde el envase de tu yogur matutino hasta el teclado de tu ordenador, lo más probable es que muchos de ellos contengan termoplásticos.
Estos materiales son una clase de polímeros de gran importancia industrial, que poseen una estructura molecular con propiedades únicas y versátiles. Su capacidad para ablandarse al calentarse y solidificarse al enfriarse, sin sufrir una degradación química, los convierte en opciones ideales para una amplia gama de aplicaciones.
La versatilidad de los materiales termoplásticos se debe en gran medida a la posibilidad de modificar sus propiedades mediante la adición de diversos aditivos y la combinación de diferentes polímeros
Son capaces de transformarse en una infinidad de formas y tamaños, por lo que han revolucionado la industria manufacturera y han mejorado la sociedad en diferentes modos. Pero, ¿qué son exactamente los termoplásticos y por qué son tan importantes en la vida moderna?
Tipos de termoplásticos
Hay muchos tipos diferentes de termoplásticos disponibles, cada uno con sus propiedades únicas, entre los que resaltan:
- Polietileno (PE): el polietileno es un termoplástico ligero y flexible que se utiliza en una extensa diversidad de aplicaciones, como son bolsas de plástico, botellas y juguetes.
- Polipropileno (PP): este es un termoplástico duro y resistente que se utiliza en aplicaciones como envases, tapones de botellas y piezas de automóviles.
- Cloruro de polivinilo (PVC): es un termoplástico rígido y duradero que se emplea en aplicaciones como tuberías, ventanas y revestimientos de suelos.
- Acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS): es un material resistente que se usa en aplicaciones como juguetes, electrodomésticos y piezas de automóviles.
- Poliestireno (PS): es ligero y rígido y se emplea en aplicaciones como envases, bandejas de espuma y aislamiento.
- Polioximetileno (POM): es un termoplástico duro y robusto que se utiliza en aplicaciones como engranajes, poleas y cojinetes.
- Policarbonato (PC): se utiliza en aplicaciones como visores de cascos, lentes de seguridad y botellas de agua.
- Poliuretano (PU): es flexible y duradero y se aplica en colchones, tapicería y aislamiento.
- Politetrafluoroetileno (PTFE): es altamente resistente al calor y a los productos químicos, por lo que es ideal en la aplicación de revestimientos antiadherentes, juntas y sellos.
Propiedades de los termoplásticos
Los materiales termoplásticos en la actualidad son bastante populares y pueden conseguirse en cualquier fábrica de moldes que diseñe piezas para distintos usos. Las empresas especializadas en esta área no solo elaboran los moldes personalizados que se necesiten, también ofrecen los servicios de producción de piezas en plástico para satisfacer diferentes requerimientos.
Su alta versatilidad y diferentes aplicaciones han convertido a estos materiales en los preferidos de muchas industrias. Además, sus propiedades son muy útiles para su aprovechamiento en una extensa gama de productos:
- Ligereza: los termoplásticos son generalmente más ligeros que los metales, por eso se emplean mucho en aplicaciones donde el peso es un factor importante.
- Resistencia: son resistentes a la corrosión, a los productos químicos y a la abrasión.
- Ductilidad: los termoplásticos son dúctiles, lo cual significa que pueden doblarse y deformarse sin romperse.
- Versatilidad: pueden moldearse en una amplia variedad de formas y tamaños.
- Bajo coste: los termoplásticos son generalmente más baratos que los metales.
Aplicaciones de los termoplásticos
Los termoplásticos se utilizan en un sinfín de aplicaciones, como:
- Envases: están presentes en distintos tipos de envases, como botellas, bolsas y bandejas.
- Piezas de coches: son muy comunes en una amplia variedad de piezas de automóviles, como parachoques, paneles de instrumentos y molduras interiores.
- Electrodomésticos: se utilizan para fabricar una extensa gama de electrodomésticos, como refrigeradores, lavadoras y secadoras.
- Juguetes: muchos bloques de construcción, muñecas y juegos de mesa se fabrican en este material.
- Construcción: los termoplásticos se utilizan para fabricar diversidad de productos del área de la construcción, como tuberías, ventanas y revestimientos de suelos.