En un mundo donde las redes sociales cambian sus algoritmos constantemente y los anuncios se pierden entre miles, el correo electrónico sigue siendo una herramienta directa y cercana particularmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes), donde representa una oportunidad valiosa de conectar, vender y fidelizar.
El email marketing no solo es económico comparado con otros canales, también permite personalizar los mensajes según los intereses de cada cliente o para diferentes temporadas del año, lo cual aumenta la probabilidad de que abran, lean y actúen.
Hoy existen una gran variedad de páginas (Mailrelay , RD Station, etc.) que ofrecen este servicio y pueden adaptarse a lo que necesita tu negocio.
Construir una base de datos desde cero, sí se puede
Ahora bien, ¿cómo pueden aplicarlo los pequeños negocios sin complicarse demasiado? Todo parte de una buena base de datos: guarda los correos de tus clientes cada vez que te compran, te contactan o se registran en tu sitio web.
Puedes incentivarlos con un cupón o una promoción exclusiva. Luego, organiza esa lista en segmentos: clientes frecuentes, nuevos, inactivos, etc. Así podrás enviar mensajes específicos que conecten mejor con cada grupo.
Si tu negocio no tiene un sitio web, no te preocupes, aún puedes comenzar a construir tu base de datos de manera sencilla y directa. ¿Tienes un local físico? Coloca una hoja o una tablet en el mostrador e invita a tus clientes a dejar su correo electrónico a cambio de un pequeño beneficio, como un descuento en su próxima compra o una muestra gratuita.
También puedes hacerlo verbalmente mientras cobras, con algo tan simple como: “¿Te gustaría recibir nuestras promociones por correo?”. Muchos clientes están dispuestos a dejar su contacto si sienten que van a recibir algo útil a cambio. Solo asegúrate de explicarles claramente qué tipo de mensajes recibirán y con qué frecuencia, para generar confianza desde el inicio.
Ideas de campañas para distintos tipos de negocios
¿Tienes una panadería, un estudio de yoga o una tienda de ropa? Manda un boletín semanal con tus nuevos productos, clases, eventos o promociones. Un simple "te extrañamos" con una oferta puede reactivar a un cliente dormido.
Negocios como cafeterías locales, tiendas en línea o estudios creativos ya lo están usando con éxito. Un correo mensual bien pensado puede convertirse en un recordatorio amable de que tu marca sigue ahí, con algo que ofrecer.
Mailrelay: una opción completa para empezar sin complicarse
Una vez que ya tienes tu base de correos, lo siguiente es encontrar una plataforma confiable para enviar tus campañas.
Una opción que destaca es Mailrelay, una herramienta especializada en email marketing que lleva años ayudando a empresas de todos los tamaños a comunicarse mejor con sus clientes. ¿Qué la hace tan atractiva? Para empezar, ofrece la cuenta gratuita más generosa del mercado, permitiendo enviar hasta 80,000 correos al mes a 20,000 contactos, ideal para negocios pequeños que quieren empezar sin comprometer su presupuesto.
Su editor de campañas con capacidades de inteligencia artificial, su API para desarrolladores y la integración SMTP con estadísticas en tiempo real, la convierten en una solución completa y potente, incluso sin pagar un solo peso.
Soporte humano, buena entregabilidad y facilidad de uso
Mailrelay no solo se enfoca en la tecnología: su soporte está completamente atendido por personas reales y expertas en email marketing, incluso en las cuentas gratuitas, algo que no todas las plataformas ofrecen.
Esto puede marcar una gran diferencia para quienes están dando sus primeros pasos y necesitan orientación. También es reconocida por su buena tasa de entregabilidad, lo que significa que tus correos no se van directo a la carpeta de spam. ¿Y lo mejor? Es fácil de usar, con una interfaz clara que permite a cualquiera diseñar campañas profesionales sin experiencia previa.
Para pequeñas empresas que quieren crecer conectando mejor con su comunidad, Mailrelay es una herramienta accesible, y con todo lo necesario para empezar con buen pie.