Alrededor de 250 hectáreas de bosque se han perdido en apenas una década en el Parque Nacional Constitución indicó Santos Soto Jaime, subdirector del Parque Constitución de 1857 y representante de la Conanp.
Al hablar del proceso de desertificación que enfrentan muchas zonas de Baja California bajo la presión del ser humano, para obtener de ellos los servicios biológicos y sus recursos naturales, esta impacta también todas las zonas forestales y el parque nacional Constitución en Sierra de Juárez, no esta excento de ello.
Explicó que en esta problemática el principal causante es el ser humano que genera grandes daños con la ganadería extensiva, la extracción y tala clandestina principalmente.
Esto junto con otras actividades sumado a procesos naturales como la sequía han hecho que este bosque haya visto deteriorada su salud particularmente en los linderos de Sierra de Juárez.
Precisó que el parque tiene 5 mil 030 hectáreas reconocidas por la Reforma agraria y los estudios que se han hecho revean que la pérdida forestal dentro de l parque es .5% de las 5 mil hectáreas.
Esto significa alrededor de 250 hectáreas de bosques que se han perdido en menos de una década.
Los fenómenos que afectan son la sequía que genera plagas y enfermedades que deterioran la salud del bosque y disminuyen su potencial.
Se han hecho muestreos desde el años 2000 cuando se registró en la entidad una de las sequías mas graves que se recuerden y la salud de los pinos fue seriamente afectada por la extremada falta de agua.
A eso se sumaron plagas y una ganadería extensiva que hace que el ganado en sus recorridos pisan los renuevos de pinos.
En coordinación con la Conafor actualmente se trabaja en la sanidad del bosque, donde actualmente el problema principal provocado por la sequía no ha avanzado porque las condiciones del clima cambiaron a partir del 2008 y ha habido mas lluvia, mas agua e incluso la misma cantidad de nieve hizo que mantuviera la humedad retrasando la deforestación.
Otro factor positivo es que en la Laguna de Hansson se construyó un represo para captar mas agua y se indujeron hacia ella escurrimientos naturales logrando que ahora la laguna permanezca con el 70% del agua incluso en verano.
A ella ahora llegan los arroyos de Hanson, Cascabel, Agua de León, El Gringo con escurrimientos naturales.
La laguna Hanson recordó, es una de la mas altas del Estado, ubicada a 1 mil 700 de altura sobre el nivel del mar y que tenga agua beneficia a todo el entorno de flora y fauna.
UN DATO
La Laguna de Hansson estaba ubicada a finales de 1800 en una propiedad privada de un noruego que alrededor de 1870 fue beneficiado con las dotaciones de tierra.
El al igual que muchos extranjeros en esta región del país, tuvieron propiedades.
Hanson fue ganadero y murió asesinado dicen que por un hermano o en una corrida donde llevaban ganado a Tijuana y San Diego y en el regreso lo mataron.
Dicen que esta enterrado en el parque nacional pero no se sabe exactamente en donde.