Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
24/02/2025
$19.90
$20.15

Inseguridad, pandemia, guerra y reforma eléctrica

Los asuntos que afectan la economía en México

Nota publicada el 16 de marzo de 2022
por Elizabeth Vargas

Temas como la inseguridad, los efectos de la pandemia, la reforma eléctrica y la guerra que se libra entre Rusia y Ucrania, además de los asesinatos de periodistas en México, fueron abordados este miércoles por el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza.

En una conferencia de prensa previa a la toma de posesión de la nueva directiva de COPARMEX Ensenada, el líder empresarial se solidarizó con familiares de reporteros asesinados, el último apenas el martes en Michoacán e hizo un llamado a los mexicanos a proteger la libertad de expresión, los medios de comunicación y los periodistas.

“Desde Coparmex defendemos el derecho a la libertad de expresión, no importa si lo que dicen es diferente a lo que nosotros pensamos, tenemos que defender su derecho a decirlo”.

“Hacemos un llamado a las autoridades desde la ciudadanía una exigencia a esta creciente inseguridad particularmente a ustedes los medios de comunicación y los periodistas para que logremos tener un país donde no nada más exista esta libertad de expresión sino que disminuya y erradique la violencia y podamos transitar libremente por cualquier parte del país”.

Enseguida se refirió a la inseguridad que aqueja a México y explicó que el organismo que dirige realizó una encuesta con resultados que hacen una radiografía de lo que ocurre en el país.

“Preguntamos a las 36 mil empresas afiliadas a Coparmex si en el último año habían sido víctimas de algún delito y una de cada dos empresas comentó que han sido afectadas”.

“En primer lugar, robo de mercancía, segundo robo de vehículo y tercero la extorsión que incluye cobro de piso”.

Esta inseguridad se suma a los efectos negativos que en el panorama global, han tenido la pandemia y la invasión de Rusia en Ucrania en la economía mexicana y el impacto que pudiera tener la reforma eléctrica como está planteada en la actualidad.

Sobre la pandemia recordó que con los cinco meses que estuvo todo cerrado durante 2020 se perdieron 1 millón 100 mil empleos formales que estaban en el Seguro Social.

“Tardamos 19 meses en recuperar esos empleos, sin embargo, nos hace falta el millón 100 mil empleos que debían haberse generado en 2021, todavía hay algunas entidades que no han recuperado el empleo y sabemos que cayó 8.5% en 2020, rebotó 5% en 2021 y la expectativa de crecimiento este 2022 estará alrededor de 1.5 a 2%, quiere decir que no vamos a recuperar el nivel económico de antes de la pandemia sino hasta 2023”.

Por otra parte apuntó que la situación de la invasión de Rusia en Ucrania, está empezando a afectar, y se ve claramente reflejado en la inflación y el encarecimiento de algunos productos a nivel internacional.

“Vemos cómo va subiendo el precio del petróleo, esto afecta toda la economía mundial, venimos de una crisis por la pandemia, una crisis de la salud que afecta la economía y ahora una crisis por una guerra que también afecta la economía”.

A esto se suma la posibilidad de una Reforma Eléctrica que ha detenido las inversiones de empresas que han preferido esperar a lo que resuelva el Congreso.

“La inversión está detenida porque se presentó una reforma constitucional en materia eléctrica que genera incertidumbre, hay empresas que quieren invertir en nuestro país, tanto internacionales como nacionales, que están en espera de saber cuáles son las reglas del juego y esto no nada más detiene la inversión en el sector energético, también en otros sectores”.

Apuntó: “Si no generamos un entorno de confianza, no va a llegar la inversión al país, a pesar de las grandes oportunidades que tenemos, no importa lo que ha generado la pandemia, ni la invasión de Rusia a Ucrania, en el sentido de que sigue habiendo oportunidades de inversión en el país y eso es lo que tenemos que impulsar”, finalizó.

Posterior a la rueda de prensa se realizó la ceremonia formal de toma de protesta de la nueva directiva de Coparmex Ensenada que será encabezada por Joel Velasco Ariza.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Se llevaron a una adolescente por la fuerza en San Carlos
La subió por la fuerza un sujeto a un automóvil negro
No olvide que suspenderán servicio por interconexión en Bulevar Bucaneros
Del lunes 24 al 27 de febrero, para que este prevenido
Adulto acosador detenido, tras pedir auxilio una menor de edad
El sujeto dijo que se le hizo bonita y quería su facebook
Encontraron el cadáver de una mujer dentro de una maleta
Este jueves en la delegación de Maneadero
Buscan a estudiante del COBACH desaparecida en Ensenada
Paula Mayte Gómez Frías, no saben de ella desde el 20 de febrero
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM