Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
24/02/2025
$19.85
$20.24

Emiten recomendaciones por gripe aviar en Estados Unidos

Afecta a criaderos de aves de corral

Nota publicada el 4 de abril de 2022
por Elizabeth Vargas

Con el propósito de proteger al sector avícola de Baja California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, emitió algunas recomendaciones a los productores de aves del Estado, ante la confirmación de nuevos casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (AAP) en Estados Unidos de Norte América.

Destacó que recientemente se han confirmado nuevos casos de Influenza Aviar de Alta Patogenisidad, también conocida como Gripe Aviar, sobre todo, en aves de traspatio (explotaciones familiares), aves comerciales, aves de compañía en cautiverio y aves silvestres; lo que puede convertirse en un problema de salud animal, al generar grandes pérdidas económicas por su rápida propagación y su posible desplazamiento a otras regiones.

Ante estos eventos sanitarios, la SADER en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Comisión México Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los animales (CPA), se encuentran en estado de alerta y realizando acciones de máxima prevención, a fin de evitar el ingreso de dicha enfermedad.

Entre las principales recomendaciones realizadas por el SENASICA y la CPA se encuentran el implementar, mantener y fortalecer las medidas de bioseguridad posibles para prevenir que cualquier enfermedad ingrese a la explotación. Además, evitar el ingreso de animales de países, áreas y empresas afectadas con influenza aviar, principalmente.

Por otro lado, la dependencia federal solicita a los avicultores y poseedores de aves del Estado, que notifiquen de manera inmediata, si observan elevada mortalidad de aves, o una coloración púrpura o amoratada en la cresta y barbilla de las aves afectadas, además de fiebre, depresión, falta de apetito, estornudos, descarga nasal, diarrea, plumaje erizado, temblores, debilidad, incoordinación y amontonamiento en sus producciones familiares o comerciales; así como avistamiento de aves silvestres muertas en cualquier lugar de Baja California.

La CPA y SENASICA son las dependencias federales encargadas de monitorear, atender notificaciones y controlar esta situación. Sus responsabilidades son la investigación, diagnóstico y control de brotes de influenza aviar en aves silvestres y en aves domésticas (aves de corral), dichas actividades son gratuitas.

Finalmente, agrego que ante cualquier caso de sospecha, pueden comunicarse con la Coordinadora Estatal CPA en Baja California, la MVZ Ana Téllez Pérez, al teléfono (686) 243 29 22 o al número de emergencia: (800) 751 21 00. En adición, de lunes a viernes pueden llamar al (55) 5905 1000 extensión 51236–51242 o ya bien, pueden generar sus notificaciones a través de la plataforma App AVISE (Google play - Appstore).

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Robó patrulla y rifle de la Guardia Nacional en Ensenada
Fue detenido a poca distancia del cuartel
Se llevaron a una adolescente por la fuerza en San Carlos
La subió por la fuerza un sujeto a un automóvil negro
No olvide que suspenderán servicio por interconexión en Bulevar Bucaneros
Del lunes 24 al 27 de febrero, para que este prevenido
Adulto acosador detenido, tras pedir auxilio una menor de edad
El sujeto dijo que se le hizo bonita y quería su facebook
Encontraron el cadáver de una mujer dentro de una maleta
Este jueves en la delegación de Maneadero
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM