Tras realizarse de nueva cuenta el estudio de playas limpias por parte de la COFEPRIS, donde Playa Hermosa resultó por segundo año consecutivo la más contaminada de México la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló en su conferencia matutina que duele saber que las playas más contaminadas del país se encuentran en el estado.
“Lo que queremos promover siempre es que se visiten nuestras playas y nos duele que muchas veces se encuentren en este estado o contaminadas y tengamos que decirles a los ciudadanos que no pueden utilizar las playas en estos momentos” refirió Ávila Olmeda.
A pesar de que se le cuestionó sobre en qué plazo podría darse la reparación del daño para poder reabrir dicho espacio no se comprometió con ninguna fecha en específica a lo que declaró que esperaba que se resuelva durante 2022.
Subrayó que se mantendrá la presión sobre la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada para que sostenga las labores de reparación en la planta de tratamiento conocida como el Gallo, una de las causantes de la contaminación oceánica en el municipio.
La jefa del ejecutivo estatal, reconoció que no es fácil solucionar un problema de esta magnitud después de muchos años que no se atendió el mantenimiento en las plantas y toda la red de tratamiento de aguas.