Luego de la demora por varios meses por fin llegó la pieza faltante para lograr rehabilitar la transmisión de clarificador de aguas residuales en la planta de tratamiento conocida como El Gallo, sin embargo esta reparación solo resuelve una parte de los problemas que se han presentado en dichas instalaciones.
Francisco Bernal Rodríguez, señaló el pasado miércoles en conferencia matutina que a partir de la madrugada de ese mismo día ya había empezado a funcionar el clarificador de aguas negras, por lo que se procedería con el llenado de tanques para realizar las pruebas correspondientes.
Reconoció que esta reparación no resuelve del todo la situación ya que existen otras anomalías en la recepción de aguas pero que tendrán que ser resuelta de manera gradual ya que el presupuesto es uno de los principales obstáculos.
Destacó que solo para reparar los clarificadores de dicha planta el gasto ascendió de cinco a siete millones de pesos y a esto se suma que no es la única planta en Ensenada que ha sido descuidada.
Detalló que debido a la incapacidad de la planta El Gallo para el tratamiento de aguas residuales, cerca del 85 por ciento de las aguas negras generadas en el municipio se tuvieron que trasladar a la planta ubicada en el Ciprés.
Cabe destacar que como se informó con oportunidad a través de Ensenada Net la sobrepresión en las tuberías que conducen los líquidos residuales a la planta El Naranjo derivó en ruptura y socavón sobre la avenida Pedro Loyola.
En este sentido, el funcionario reconoció que todas las plantas tratadoras de aguas en la ciudad se encuentran en condiciones no óptimas y requieren de mantenimiento urgente para su buen funcionamiento.
Además de los socavones la decadencia en las plantas tratadoras de Ensenada ha generado la contaminación y cierre indefinido de Playa Hermosa, así como de manera más reciente las denuncias por contaminación en el Cañón de Doña Petra.