A un día de que se habilitaran las citas para Ensenada en el sitio web de REPUVE, este jueves se entregaron las primeras placas nacionales para el primer vehículo regularizado en la ciudad, sin embargo aún existen algunas deficiencias en la página de internet.
Rebeca Mungaray Lagarda, Titular de recaudación de rentas en Ensenada, señaló para este medio que debido a la dificultad que presentó el módulo de REPUVE para conectarse al sistema de importaciones a nivel nacional se tomó la decisión de trasladar todo los tramites a Gobierno del Estado.
En primera instancia se tenía planteado que REPUVE realizará los trámites en un módulo colocado en el estacionamiento de las oficinas gubernamentales en Ensenada, pero debido a las fallas esto ahora se realiza en la sala Ensenada del ejecutivo estatal en el municipio, refirió.
Por otro lado, precisó que la respuesta por parte de los ciudadanos interesados en regularizar su vehículo ha sido buena ya que en un solo día han contado con hasta 35 citas y aún permanecen muchos conductores en espera para poder realizar dicho proceso.
Recordó que el decreto se extendió hasta septiembre del presente año, por lo que todas las personas que realicen su cita antes de este periodo no se deben de preocupar ya que se garantizará la regularización de su auto a pesar de que pase esta fecha.
Por otro lado, algunos ciudadanos se quejaron en el módulo de información de REPUVE, ubicado afuera de Gobierno del Estado, ya que como dijeron Ensenada aun no aparece en la página web habilitada para el trámite o dicho sitio presenta fallas constantes.
Por lo anterior, la jefa de recaudación declaró que el sitio web está siendo mejorado y que para realizar su pago o solicitar su número de folio pueden elegir ya sea la opción Ensenada o BC03, por lo que ambas son correctas para poder proceder con la importación.
Insistió en que es importante que los conductores corroboren que cuentan con todos los documentos solicitados como lo es título del vehículo, identificación oficial, manifiesto de decir la verdad y de manera indispensable su licencia de conducir vigente.
Reiteró que se trata de un trámite único por persona, por lo que se pide evitar a los intermediarios y que sea la persona propietaria del vehiculo quien asista a realizar la importación, así como la alta en el sistema estatal y la recepción de lamitas.
El costo por la importación del vehículo es de 2 mil 500 misma que será pagado en el banco sugerido por la plataforma de REPUVE, mientras que el costo de la alta vehicular y láminas es de 3 mil 200 pesos, las personas que registraron su vehículo con anterioridad recibirán un descuento de 1 mil pesos.