Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
22/02/2025
$19.88
$20.29

La ciencia del dolor: charla de CICESE

Con la Doctora Lizeth Caram Salas

Nota publicada el 1 de mayo de 2022
por Colaboración

El próximo miércoles 4 de mayo, a las 18:00 horas, la Dra. Nadia Lizeth Caram Salas, investigadora en el CICESE, ofrecerá la charla “La ciencia del dolor” en transmisión en vivo por Facebook y YouTube de este centro de investigación.

Lo anterior en el marco del ciclo de las conferencias de divulgación de la ciencia que ofrecen el CICESE y el CEARTE el primer miércoles de cada mes.

¿Incómodo o insoportable?

Es incómodo sentir dolor, pero éste nos alerta de daños probables al organismo gracias a los receptores al dolor (llamados nociceptores) que generan una señal eléctrica que viaja al cerebro y nos alerta para proteger la parte del cuerpo que ha sufrido daño.

Sin embargo, en el dolor crónico no sucede lo mismo; ese mecanismo de protección se pierde y da paso a una enfermedad en sí misma, tal como lo reconoce la Organización Mundial de la Salud, porque los receptores al dolor están constantemente activados.

El origen del dolor crónico, señala la Dra. Nadia Caram Salas, puede ser por diabetes mellitus, esclerosis múltiple, daño a los nervios, procesos inflamatorios crónicos, herpes zoster, accidentes con lesión en los nervios o médula espinal, cáncer y el mismo tratamiento para este último padecimiento, entre otros.

Para pacientes con ese tipo de malestares, los medicamentos a base de opioides alivian temporalmente el dolor, pero les genera dependencia y tolerancia haciendo que empeore su salud. En esta charla, sabremos qué hacen en el CICESE para descubrir fármacos más efectivos y con menos efectos secundarios para el tratamiento del dolor crónico severo.

Acerca de la expositora

Doctora en Farmacología y Terapéutica Experimental por el CINVESTAV, Nadia Lizeth Caram Salas es investigadora por México (antes Cátedra Conacyt), adscrita al Departamento de Innovación Biomédica del CICESE desde 2018. Nadia Caram posee amplia experiencia en las áreas de neurociencias, biotecnología, patentamiento y biomedicina, que ha adquirido durante su desarrollo profesional en diversos centros de investigación e industrias biotecnológicas y biofarmacéuticas nacionales y extranjeras.

Más acerca del Perfil de la investigadora:

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Robó patrulla y rifle de la Guardia Nacional en Ensenada
Fue detenido a poca distancia del cuartel
Se llevaron a una adolescente por la fuerza en San Carlos
La subió por la fuerza un sujeto a un automóvil negro
Murió un hombre en accidente carretero esta mañana
En la Transpeninsular, a la altura de Colonet
Le fallamos a Lucero Rubí, reconoce Policía Municipal de Ensenada
Ofrecen disculpa pública por caso de feminicidio
Adulto acosador detenido, tras pedir auxilio una menor de edad
El sujeto dijo que se le hizo bonita y quería su facebook
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM