Ensenada cuenta con la mayoría de los casos activos de COVID-19 en el Estado, que considera que el riesgo por la pandemia ha disminuido.
En los últimos 7 días se confirmaron 134 casos por COVID-19, de los cuales 56 pertenecen a Ensenada, 38 de Tijuana, 22 de la capital del Estado, 12 de Tecate, 6 de Rosarito; San Quintín y San Felipe con ceros casos nuevos. En el mismo periodo se reportaron ocho defunciones, cinco de Tijuana, uno Mexicali, uno de Ensenada y uno de Tecate.
Al cierre del 15 de mayo se notificaron 200 casos activos; 72 de Ensenada, 60 de Tijuana, 48 de Mexicali, 11 de Rosarito, 6 de Tecate, 3 de San Quintín y San Felipe sin casos activos.
Al día de hoy la ocupación hospitalaria en casos por COVID-19 en la Secretaría de Salud es del 0.89 por ciento y en el IMSS del 1.79 por ciento. De igual manera en las atenciones generales bajo en la SSA al 47.74 por ciento y en el IMSS al 59.38 por ciento. De los 200 casos activos, 192 son ambulatorios, 8 hospitalizados, cabe destacar que no hay pacientes con ventilación mecánica.
Baja California acumula 134 mil 369 casos, en el municipio de Tijuana con 54 mil 024, en Mexicali 46 mil 491, Ensenada 19 mil 164, Tecate 5 mil 015; San Quintín 4 mil 493, Rosarito 3 mil 938 y San Felipe 1 mil 244. Se han registrado 12 mil 145 defunciones acumuladas desde el inicio de la pandemia y 121 mil 885 pacientes se han recuperado de la enfermedad.
El comité científico recordó la importancia del autocuidado para no contraer el virus: lavado constante de manos, ventilación de espacios, uso opcional de cubrebocas y aplicarse la vacuna disponible en la entidad.