Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/04/2025
$18.59
$19.15

Ciclo final de Caminar el Centro 2022

Ocho años de esta noble actividad

Nota publicada el 23 de octubre de 2022
por José Luis Fernández Ruiz

Con júbilo celebramos nuestro octavo año de las caminatas para recorrer el Centro Histórico, que en sólo 90 minutos nos permite enseñar y aprender sobre nuestras raíces, además de enorgullecernos de nuestros ancestros que cuidaron la ciudad que hoy disfrutamos.

Los recorridos van del Paseo Hidalgo a la calle séptima, donde llegamos a la plaza de Bodegas de Santo Tomas, localizada en la manzana comprendida entre las avenidas Miramar y Gastelum entre las calles Sexta y Séptima.

Estos espacios forman parte del Centro Histórico, Cultural y Turístico, decretado el 24 de septiembre 2007 durante el gobierno del XVIII Ayuntamiento.

Fueron los misioneros Dominicos los que introdujeron el cultivo de la vid en el municipio de Ensenada, para uso exclusivo de ellos, ellos fueron quienes iniciaron los viñedos.

La pequeña planta de hacer vino en el poblado de Santo Tomas, a tenía el señor Loreto Amador.

El conjunto que actualmente queda (una parte en la esquina de la avenida Miramar y calle sexta), es la construcción más antigua del conjunto de Bodegas de Santo Tomas, fue construida como cuartel el año de 1913, bajo las órdenes del General Francisco Vázquez, con la finalidad de ampliar las tropas del 25 regimiento de infantería, establecidas entonces en el cuartel de la compañía fija en la avenida Gastelum y calle primera.

El cuartel tenía dos entradas: la primera o entrada principal por la avenida Miramar y la otra por la calle Sexta, aun se notan los dos arcos de entrada.

Ensenada dotada por la naturaleza de inmensos recursos entre ellas las grandes extensiones de terreno propios para el cultivo de la vid, del trigo, del olivo y de otros cultivos gracias a su prodigioso clima y los adelantos técnicos de la agricultura mediante inversiones abundantes y oportunos contribuyen a hacer de esta región un verdadero centro producción.

Las tradicionales bodegas de Santo Tomas establecidas en 1888, afirman la fama de región agrícola e industrial de que goza en Ensenada pues desde esa época aprovechando el clima y la constitución de la tierra para cultivo de la vida, la región adquirió el renombre histórico de productora de vinos de la más alta calidad y tal renombre se ensancha y crece paralelamente con el prestigio y demanda de los vinos que produce.

Invitación: El Patronato Centro Histórico Turístico Cultural los estamos invitando a nuestro ciclo de conferencias anual en Bodegas de Santo Tomas el 23 de noviembre a las 18 horas. Los mantendremos informados para hacer sus reservaciones.

Las personas interesadas en hacer el recorrido de 90 minutos pueden contactarnos y reservar su lugar en grupo de 10 personas. No recorridos individuales. Para obtener mayor información utilizar nuestro correo: centro.historico.ensenada@gmail.com Cooperación 50:00 pesos por cada persona.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Cuelgan dos narcomantas para amenazar a una persona
En la Riveroll y al final de la colonia Moderna
Mató a dos niños, estará el resto de su vida encarcelado
Jesús Roberto Colín Ortiz sentenciado a 67 años de prisión
Murió una mujer al chocar contra un poste
En la salida del Nodo Vial El Gallo a la altura de un mercado
Cuelgan narcomanta en puente de Maneadero
En el paso peatonal del CBTA 198
Hay un cuarto detenido en el crimen de Gael Castro
Investigación se mantiene abierta
Se registró incendio en la Colonia Munguía esta noche
A la altura de Once y Francisco Villa
Sin rastro aún de cinco jóvenes desaparecidos por policías de Ensenada
Se estima que hay más de 20 agentes involucrados
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM