Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
12/06/2025
$18.50
$18.82

Participó Ensenada en cumbre Binacional de Norma de Inocuidad

De Productos Agrícolas Frescos 2024

Nota publicada el 9 de abril de 2024
por Elizabeth Vargas

La Representación Estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural participó en la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos 2024 (PSR, por sus siglas en inglés) celebrada el día de hoy, 09 de abril del 2024, en la ciudad de Ensenada Baja California.

El titular de la Dependencia Federal en el Estado, informó que el evento contó con la participación del Ing. José Luis Lara de la Cruz, Director de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola de SENASICA, el Secretario del Consejo de Aneberries, José Luis Bustamante Fernández y el Presidente del Consejo Agrícola de Baja California (CABC) Walberto Solorio Meza.

También asistió la Analista en Asuntos Regulatorios Internacionales de la Oficina de FDA para América Latina, Ana Lilia Sandoval, quién vino acompañada por los Dr. Mauricio Castelo y Juan L. Silva, de la misma dependencia.

Comentó que durante la Cumbre, se abordaron diferentes temas, entre los que destaca la Importancia de la implementación de los Sistemas de Reducción de Riesgos en la Producción Primaria de Vegetales, mismo que fue expuesto por el M.C. Jesús Reyes Ramírez, del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

De igual manera, el personal de la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA), habló sobre la Visión General de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos; la Cualificación y Capacitación del Personal en las Huertas; los Posibles Peligros relacionados con uso de Terrenos Adyacentes y Cercanos, así como de la Estrategia de Prevención y Análisis de Raíz-Causa.

En seguimiento a estos tópicos, el funcionario agregó que también se describió la importancia del agua de uso agrícola en la etapa de precosecha, cosecha y postcosecha, y sobre la Norma Final de la Trazabilidad de los Alimentos.

Al término de las exposiciones, señalo que los productores en conjunto con el personal de Aneberries, expusieron las acciones que deben realizarse en la Industria de Berries después de la presencia de un brote, y sobre el aprovechamiento de la plataforma web Produciendo con Inocuidad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Finalmente, el titular de Agricultura aclaró que durante el actual ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024 y Perennes 2024, en Baja California, específicamente en los campos agrícolas de San Quintín y Ensenada, se sembraron 4 mil 867 hectáreas con el cultivo de la fresa, frambuesa, arándano y zarzamora, también llamado grupo de las “Berries”.

Dicha superficie representó el 37 por ciento de total de la superficie sembrada, durante ambos períodos de siembra, que fue de 13 mil 113 hectáreas, en la modalidad de riego.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Mataron a tres personas en la colonia Hidalgo en Ensenada
En un ataque armado. Dejaron narcomanta
Identificaron a una de las víctimas del triple homicidio de Ensenada
Dejaron cartulina donde CJNG se atribuye el crimen
Confirma colectivo identidades de ocho jóvenes masacrados
Fueron hallados semienterrados cerca de Bahía de los Ángeles
Asesinaron a un hombre en balacera en los Encinos en Ensenada
El ataque fue cuando conducía por la calle principal
Localizan ocho cuerpos semienterrados cerca de Bahía de los Ángeles
Coincide el hallazgo con la desaparición de un grupo de jóvenes en la zona
Murió conductor que chocó contra Trophy Truck en Eréndira
Falleció al llegar a la clínica de San Vicente
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM