Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
15/01/2025
$20.06
$20.24

Sostiene México certificación para exportar camarón

Aprobó inspección de excluidores de tortugas

Nota publicada el 18 de noviembre de 2024
por Elizabeth Vargas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que en la pesquería mexicana de camarón de altamar se obtuvo 97 por ciento de aprobación en el buen uso de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET), esto como resultado de la verificación anual 2024 por parte del gobierno de Estados Unidos y, con ello, se sostendrá la Certificación de Exportación al mercado del vecino país en el 2025.

La evaluación de los DET's en las embarcaciones mayores mexicanas fue realizada por Jared Milton, del Departamento de Estado, y Aaron Blake Price, de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, quienes estuvieron acompañados de representantes de Conapesca, Secretaría de Marina (Semar) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Cada año, el gobierno estadounidense publica una certificación en su Registro Federal para los países que deseen ingresar camarón a aquel mercado y hayan adoptado programas para reducir la captura incidental de tortugas marinas de manera comparable al programa vigente.

Como parte del proceso para la certificación del camarón mexicano para 2025, del 11 al 14 de noviembre se realizó una visita de verificación por el funcionariado del gobierno estadounidense en Puerto Peñasco, Sonora, donde se llevaron a cabo recorridos por muelle para realizar verificaciones a embarcaciones camaroneras, tanto en tierra como mar.

Tras estas verificaciones, México obtuvo una calificación global de 97 por ciento y esto coadyuva a mantener la certificación del camarón mexicano para el presente año.

Esta certificación es un reconocimiento de que la pesquería del camarón mexicano se desarrolla de manera sostenible.

El trabajo conjunto ha logrado la capacitación de más de ocho mil 700 mujeres y hombres del sector pesquero de mediana altura de camarón entre 2021 y 2024, a través del Programa de Concientización y Capacitación en la Construcción, Instalación y Operación de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP).

El Gobierno de México, a través de la Conapesca, mantendrá el impulso a los cursos talleres de actualización técnica de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y realizará las verificaciones permanentes en los puertos mexicanos con vocación pesquera, con la intención de reforzar la pesca sostenible y el desarrollo de todo el sector pesquero de camarón en nuestro país.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Se quemó tractocamión de la cooperativa Buzos y Pescadores
La unidad estaba estacionada frente a las oficinas en la colonia Hidalgo
Llevaba tres cubetas llena de ponchallantas
Además de un par de tambos de combustible
Podría presentarse tormenta invernal el martes
Frío, viento, lloviznas y probable nevada en sierras
Aseguran embarcación al buscar a una mujer en el Puerto de Ensenada
La embarcación era Big Hook atracada frente al mercado negro
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM