Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
13/01/2025
$20.00
$20.30

Descartó protección civil alerta de Tsunami para Ensenada

Tras terremoto en el norte de California

Nota publicada el 5 de diciembre de 2024
por Elizabeth Vargas

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Ensenada, descartó para esta región, alerta de tsunami, luego del sismo de magnitud 7.3, registrado alrededor de las 10:44 en el norte de California.

Julio Obregón, titular del área especificó que las alertas de tsunami corresponden desde Oregón hasta el norte la costa central de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).

Mencionó que en la ciudad de Playas de Rosarito se registró un sismo de magnitud 3.6 que se percibió también en Tijuana y que originó el desalojo de algunos edificios.

Mencionó que, si bien en Ensenada no se percibió, es necesario que la población se mantenga al tanto de la información que se emita a través de los medios oficiales, y que tome en cuenta las recomendaciones sobre qué hacer o cómo actuar en caso de sismo.

En ese sentido, recordó que nuestro municipio se encuentra catalogado en una sísmica activa, clasificada a nivel nacional como “Zona Sísmica C”, lo que significa que es de alta incidencia, por ello la importancia de tener en cuenta un protocolo de actuación ante movimientos telúricos.

“No se trata de generar alarma o pánico entre la población, sino de generar una cultura de la prevención, ya que los sismos se pueden presentar en cualquier momento, de ahí la importancia de saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo”, concluyó Julio Obregón.

Medidas de seguridad ante, durante y después de un sismo

Prepárate Antes:

· Genera tu plan familiar de protección civil

· Organiza y participa en simulacros de evacuación

· Identifica las zonas de seguridad

· Revisa las instalaciones de gas y luz

· Almacena alimentos no perecederos y agua

Actúa Durante:

· Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer

· Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad

· Corta el suministro de gas y electricidad

· Aléjate de postes, cables y marquesinas

· Estaciónate alejado de edificios

Revisa Después

· Revisa las condiciones de tu casa

· No enciendas cerillos o velas hasta asegurarte que no hay fugas de gas

· Utiliza el teléfono sólo para emergencias

· Manténte informado, no propagues rumores y atiende las recomendaciones de las autoridades

· Recuerda que se pueden presentar réplicas, por lo que es importante mantenerse alerta

*Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres, Sistema Nacional de Protección Civil

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Llevaba tres cubetas llena de ponchallantas
Además de un par de tambos de combustible
Podría presentarse tormenta invernal el martes
Frío, viento, lloviznas y probable nevada en sierras
Prepárese por poca presión y cortes de agua del 13 al 25 de enero
Por trabajos de mantenimiento en la desaladora
Se le acumulan cadáveres en la cárcel a sicario
Tenía dos homicidios del 12 de mayo y uno del 11 de mayo del 2024
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM