Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
24/02/2025
$19.90
$20.15

Ofreció cátedra sobre reconstrucción facial forense en el CUT

Experta en criminalística y arte forense

Nota publicada el 24 de febrero de 2025
por Elizabeth Vargas

La reconstrucción facial forense es una rama de la criminalística que trata de reconstruir el rostro de un cadáver cuando se llega a la osamenta para dar con una identificación, aseguró Crisleydy Saray Lares Chinchilla, especialista en criminalística y arte forense.

Crisleydy Lares participó como invitada en el espacio de Vida Universitaria con estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Forenses de la Universidad de Tijuana CUT, ante quienes impartió el tema «La importancia de la reconstrucción facial forense».

"A través de la reconstrucción facial se recrea la identidad de la persona, un rostro que lamentablemente, por causas biológicas de la descomposición cadavérica, se pierde", explicó la ponente.

La especialista en arte forense mencionó que este es un tema relativamente nuevo en México, pero lo considera de vital importancia, sobre todo aquí en Tijuana donde se presentan muchos casos de hallazgos de personas desaparecidas en estado de descomposición.

"Esta herramienta puede facilitar el reconocimiento de una persona", argumentó la licenciada Lares.

De manera más detallada, Crisleydy Lara expuso que este proceso se da mediante métodos y técnica científicas, con origen egipcio y se utilizan técnicas de escultura, medicina, anatomía del cuerpo, antropología forense, pero sobre todo con mucho respeto.

"Se toca un tema delicado, que es la identidad de una persona que ya falleció, que tiene derechos y que posiblemente sus familiares son los únicos que puedan hacerle justicia", aseguró la especialista en criminalística.

Para realizar una reconstrucción facial se siguen varios pasos, algunos de estos con evaluar los restos óseos para determinar la anatomía facial; después se coloca un material moldeable, como la arcilla, pintar el tono de piel, luego se digitaliza y se agregan los detalles faltantes.

Antes de concluir su charla, invitó a los estudiantes de Ciencias Forenses del CUT a que se interesen por el tema, que realicen cosas nuevas y a que utilicen las herramientas del mundo digital y las aprovechemos de manera positiva.

El licenciado Carlos Sebastián Vidaure Gutiérrez, coordinador Académico de la Licenciatura en Ciencias Forenses, agradeció la participación de la licenciada Crisleydy Saray Lares Chinchilla, con la entrega de un reconocimiento después de compartir su conocimiento y experiencia con los alumnos de Licenciatura de la Universidad de Tijuana.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Se llevaron a una adolescente por la fuerza en San Carlos
La subió por la fuerza un sujeto a un automóvil negro
No olvide que suspenderán servicio por interconexión en Bulevar Bucaneros
Del lunes 24 al 27 de febrero, para que este prevenido
Adulto acosador detenido, tras pedir auxilio una menor de edad
El sujeto dijo que se le hizo bonita y quería su facebook
Encontraron el cadáver de una mujer dentro de una maleta
Este jueves en la delegación de Maneadero
Buscan a estudiante del COBACH desaparecida en Ensenada
Paula Mayte Gómez Frías, no saben de ella desde el 20 de febrero
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM