Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/04/2025
$19.38
$19.60

Urgente solución definitiva ante amenaza de aranceles

Incertidumbre sigue siendo un riesgo económico para el país

Nota publicada el 6 de marzo de 2025
por Elizabeth Vargas

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, a través de su presidente Marco Estudillo Bernal, reconoció los esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo negociador, que lograron extender hasta el 2 de abril la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos.

Advirtió que la incertidumbre mensual en la relación comercial con el país vecino sigue representando un riesgo para la estabilidad económica y las inversiones en México.

Estudillo Bernal destacó que esta prórroga representa un respiro momentáneo y demuestra el respeto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero subrayó que el país no puede operar bajo decisiones temporales. "No podemos seguir con definiciones mes a mes, esto frena la inversión, genera zozobra y pone en pausa proyectos estratégicos. México necesita certidumbre para garantizar su crecimiento económico", afirmó.

El líder empresarial hizo un llamado a la unidad del sector productivo y a la participación activa en las negociaciones para fortalecer la posición de México en la mesa de diálogo con Estados Unidos.

Resaltó la importancia de trabajar coordinadamente con el secretario de Economía y sumar esfuerzos con otras entidades para robustecer los argumentos de negociación y consolidar una estrategia nacional que blinde la competitividad del país.

Enfatizó la necesidad de generar una red de apoyo federal y estatal con programas y estímulos que mitiguen posibles afectaciones futuras. Señaló que el sector productivo debe estar preparado para afrontar escenarios adversos y desarrollar estrategias que permitan mantener la operatividad de las empresas en caso de que los aranceles sean aplicados.

Estudillo Bernal refirió que será necesario abrir nuevos mercados, tanto en el continente americano como en otras regiones del mundo, para capitalizar la fuerza económica de México y con ello agregar un fuerte componente de inversión interna que fortalezca el mercado interno mexicano. "No podemos depender exclusivamente de un solo mercado. Debemos diversificar nuestras exportaciones y fortalecer la inversión nacional para reducir la vulnerabilidad ante decisiones externas", puntualizó.

Subrayó que este es un momento estratégico para que México demuestre su capacidad de adaptación y negociación en el escenario global. "Es fundamental que el gobierno federal y el sector privado trabajen juntos no solo para resolver esta crisis coyuntural, sino para establecer soluciones comerciales internacionales de largo plazo que protejan a la economía nacional", refirió.

Puntualizó que el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada reafirma su compromiso de seguir colaborando con las autoridades y el sector privado para encontrar soluciones que brinden estabilidad y crecimiento económico a la región y al país.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Colgaron narcomanta en unidad deportiva de Pórticos
Con una atenta amenaza de La Maña
Se registró explosión e incendio en cafetería
En el negocio Cofee Shop de la avenida Ruiz
Localizan a la niña Rosa Simón de la Cruz sin vida
Encontraron el cuerpo dentro de una lagunita en la zona de Maneadero
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
Necropsia determinará causas de la muerte de la niña Rosa Simón
Confirmó FGE el hallazgo del cuerpo dentro de una laguna
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM