Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
20/03/2025
$19.45
$19.93

Refuerzan vinculación UABC y CCEE

Buscan conectar talento universitario con sectores económicos

Nota publicada el 12 de marzo de 2025
por Elizabeth Vargas

La relación entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el sector empresarial de Ensenada debe fortalecerse de manera estratégica para impulsar el desarrollo económico y social del municipio. Así lo afirmó Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), durante un encuentro con la Fundación UABC.

El líder empresarial subrayó la importancia de una alianza permanente que permita conectar el talento universitario con las necesidades del mercado, por lo que agradeció y reconoció la voluntad tanto de Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC y del rector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Palafox Maestre.

Explicó que el sector primario, la industria, los servicios y el comercio requieren profesionales preparados, por lo que la academia y la empresa deben trabajar en conjunto para garantizar que los egresados salgan al mercado con formación acorde a las demandas productivas.

Resaltó que muchos empresarios de Ensenada han sido parte de la UABC y que varios casos de éxito deben regresar a su universidad para compartir su experiencia, reforzando el vínculo entre educación y desarrollo económico.

Subrayó que el compromiso del sector empresarial es apoyar iniciativas que amplíen el acceso a la educación superior y motiven la actitud emprendedora de los jóvenes.

Desde la Fundación UABC, se trabaja en esquemas de vinculación que permitan fortalecer los valores de educación, trabajo y visión dentro del sector productivo. Estudillo Bernal destacó que los empresarios involucrados en la Fundación no solo son actores económicos, sino ciudadanos comprometidos con la sociedad y con la generación de oportunidades.

Estudillo Bernal indicó que cada universitario representa una oportunidad para fortalecer la comunidad, por lo que es fundamental impulsar mecanismos que garanticen su integración en el ámbito productivo.

Señaló que es necesario motivar a los jóvenes para que desarrollen una mentalidad emprendedora, pues esto no solo fortalece la economía local, sino que también fomenta la creación de nuevas oportunidades laborales. Añadió que el crecimiento de Ensenada está estrechamente ligado al talento de sus profesionistas y a su capacidad para innovar y adaptarse a los cambios del entorno.

El presidente del CCEE destacó que la academia debe mantenerse alineada con la evolución de los sectores económicos, asegurando que la formación profesional responda a las tendencias globales y a las necesidades específicas del municipio. En este sentido, reconoció que la colaboración entre las universidades y el sector empresarial es un factor determinante para consolidar un desarrollo sostenido.

El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada reiteró su disposición para fomentar el intercambio entre instituciones y consolidar estrategias que permitan alinear la academia con el desarrollo del municipio y el estado.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Hallan cementerio clandestino con al menos cinco cuerpos
Los restos hallados por Madres Buscadoras de San Quintín
Asesinan a una mujer y a un hombre en la colonia Loma Linda
Sobre la calle Cañonero Progreso la noche de éste lunes
Balean a mujer en la carretera a Ojos Negros
A la altura del kilómetro 12 este sábado
Chofer de trailer grave tras accidente en la carretera
Es un joven de 24 años de edad que fue hospitalizado
Cayó un carro adentro del vaso de la presa
La unidad no pudo ser sacada del sitio
Por pronóstico de lluvias, entra Ensenada a Prealerta
Esperan acumulado de 25 y 50 mm entre martes y jueves
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM