Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
16/06/2025
$18.38
$18.67

Se reunieron investigadores de CICESE con pares del Scripps

Revisan temas de oceanografía y ecosistemas en la región

Nota publicada el 23 de mayo de 2025
por Colaboración

Investigación transfronteriza, financiamiento de proyectos y políticas gubernamentales en ciencia, fueron los temas abordados durante el "Simposio binacional de investigación fronteriza", en el que participaron investigadores y estudiantes del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) y el Instituto de Oceanografía Scripps, de la Universidad de California en San Diego (UCSD).

La temática del simposio fue "Oceanografía, ecosistemas marinos y acoplamiento climático en la región fronteriza de la Corriente de California", evento celebrado el martes 13 de mayo en el Instituto Scripps.

Para inaugurar el evento, ofrecieron mensajes la doctora Margaret Leinen, directora de Scripps y anfitriona; la doctora Carmen Paniagua Chávez, directora de la División de Oceanología del CICESE, y la doctora Lydia Ladah, investigadora y organizadora del simposio, quien ha fungido como enlace interinstitucional del CICESE.

"Hablamos mucho de que Imecocal se tiene que retomar, se tienen que buscar fondos y se puede complementar el trabajo realizado antes con buques, con una combinación de trabajo con anclajes y gliders. Se habló mucho de mecanizar la red y lograr reactivar el monitoreo", mencionó.

Otro de los temas centrales abordados en materia de investigación fue el de contaminación marina, respecto a lo cual hicieron hincapié en la necesidad de comprender los procesos oceanográficos costeros para conocer cómo se mueve la contaminación entre ambos países.

Financiamiento de proyectos: un reto compartido

El panel de discusión sobre financiamiento de investigaciones transfronterizas abrió un espacio de reflexión para que los asistentes hablaran sobre nuevas oportunidades de acceso a fondos, alternos a los de origen gubernamental.

"Los retos son que los fondos federales ya están muy restringidos en Estados Unidos, hay muy pocos programas globales ya, muchos programas interinstitucionales a los que accedimos ya no están vigentes o no los pueden usar instituciones mexicanas", apuntó Lydia Ladah.

Ante este escenario, una de las estrategias que se plantearon para dar continuidad a la investigación binacional es que los trabajos se coordinen de forma conjunta, aunque tengan financiamiento de fuentes distintas.

A manera de conclusión, los asistentes coincidieron en que es necesario mantener y ampliar eventos como el simposio binacional para sumar esfuerzos, sortear retos y aprovechar las oportunidades que surgen desde el ámbito geopolítico.

"Nos tenemos que seguir reuniendo para hablar de retos que son compartidos y reforzar que somos una comunidad transfronteriza: el océano que valoramos y estudiamos toca todas las costas y no conoce fronteras políticas", concluyó la investigadora.

Los asistentes propusieron mantener el simposio como un evento anual que facilite colaboraciones, ya que el interés se ha extendido para desarrollar investigación transfronteriza no solo en oceanografía sino en los campos de la biomedicina y la conservación terrestre.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Identificaron a una de las víctimas del triple homicidio de Ensenada
Dejaron cartulina donde CJNG se atribuye el crimen
Confirma colectivo identidades de ocho jóvenes masacrados
Fueron hallados semienterrados cerca de Bahía de los Ángeles
Asesinaron a un hombre en balacera en los Encinos en Ensenada
El ataque fue cuando conducía por la calle principal
Localizan ocho cuerpos semienterrados cerca de Bahía de los Ángeles
Coincide el hallazgo con la desaparición de un grupo de jóvenes en la zona
Lo que se sabe del crimen de ocho personas en Bahía de los Ángeles
Podría estar relacionado con ejecución en la Transpeninsular
Buscan a Brayam Juan Carlos Vega Terán de Ensenada
Desapareció junto con su pick up blanco el 7 de junio
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM