Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
07/07/2025
$17.95
$18.26

Ingresa investigador de CICESE a la Academia de Ingeniería México

El Dr. Salvador Villarreal Reyes

Nota publicada el 20 de junio de 2025
por Colaboración

Bajo un riguroso protocolo y una emotiva recepción, sucedió la ceremonia de ingreso a la Academia de Ingeniería México (AIM) del Dr. Salvador Villarreal Reyes, investigador del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE).

El 13 de junio, en el CICESE, tuvo lugar la ceremonia presencial y virtualmente presidida por el M.I. Alberto Lepe Zúñiga, presidente del Consejo Directivo de la AIM, y la M.C. Salma Leticia Jalife Villalón, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Electrónica de dicha asociación que, sin fines de lucro, promueve y difunde la vocación, educación, ejercicio profesional, investigación e innovación en la ingeniería, al más alto nivel y con compromiso social.

Salvador Villarreal es investigador titular del Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE; también es responsable del Laboratorio de Redes Inalámbricas de Sensores y Sistemas Embebidos y líder del Grupo de Investigación Avanzada en Redes de Telecomunicaciones y Sistemas (ARTS) de este centro.

Fue el investigador principal responsable del desarrollo y puesta en órbita del primer nanosatélite mexicano operando en el espacio, el Painani–I. Sus áreas de investigación incluyen el desarrollo de sistemas de comunicaciones y esquemas de inteligencia artificial aplicados a: Internet de las cosas (IoT), Internet de las cosas médicas (IoMT) y de la salud pública, sistemas e-Salud, Internet de las cosas espaciales, sistemas de nanosatélites, Industria 4.0, redes vehiculares, redes inalámbricas de sensores y sistemas de transporte inteligentes, entre otros.

No obstante su amplio campo de investigación, Salvador Villarreal Reyes centró su exposición de ingreso a la AIM en los desarrollos de sistemas de e-Salud que, reconoció, son resultado del trabajo conjunto y colaborativo de su grupo de investigación, ARTS.

Visiblemente emocionado por la distinción, el investigador del CICESE expuso el tema "Desarrollo de sistemas de e-salud nacionales. Experiencias y retos, desde el punto de vista de la ingeniería".

Destacó la importancia de dichas innovaciones abordadas no solo desde el punto de vista tecnológico, sino enfatizando el reto para la ingeniería y la ciencia en el extenso territorio mexicano caracterizado por una gran demanda e inequitativa oferta de servicios de salud y médicos especialistas.

Acorde con las recomendaciones de organismos internacionales, dijo, hace falta seguir avanzando en la transformación digital de los servicios de salud en México, con base en el perfil epidemiológico específico de los mexicanos, y adecuándolos a las opciones reales de conectividad, anchos de banda y características socioculturales de las regiones a beneficiar.

Haciendo énfasis en la necesidad de que la investigación salga de los laboratorios en beneficio de la sociedad, Salvador Villarreal narró la evolución de la plataforma tecnológica a-Prevenir que posee marca registrada, involucra elementos de propiedad intelectual como el diseño industrial, patentes y derechos de autor, y ha evolucionado hasta concretar diversos licenciamientos para su uso en centros de salud, empresas y colonias marginales.

Los quioscos digitales a-Prevenir© tienen un software y dispositivos tecnológicos de fácil uso para que el usuario mida sus datos de somatometría: índice de masa corporal, perímetro abdominal, estatura, peso, niveles de glucosa y signos vitales –pulso, presión arterial, temperatura. Este desarrollo ofrece la posibilidad de almacenar los datos y por videoconferencia entablar comunicación con médicos especialistas.

La exposición del investigador, además de los retos tecnológicos acelerados por la Inteligencia Artificial, incluyó la reflexión acerca de aspectos normativos y éticos en torno a la seguridad y privacidad de la información de los usuarios, así como en la interpretación de los resultados arrojados que apuntan hacia un diagnóstico médico.

Al concluir la presentación, los doctores Francisco Javier Mendieta Jiménez, Arturo Serrano Santoyo y Jorge Preciado Velazco, comentaristas en la ceremonia protocolaria, coincidieron en destacar la trayectoria del homenajeado, sus desarrollos tecnológicos, su persistencia por conectar a la academia con los sectores público y privado y sus aportes en la formación académica y de investigación de nuevas generaciones. También lo instaron a continuar su fructífera carrera para alcanzar nuevas metas.

A nombre de la Academia de Ingeniería México, en su calidad de secretario de la Comisión de Comunicaciones y Electrónica, Jorge Preciado Velazco entregó una medalla, un diploma y un pin que formalmente acreditan a Salvador Villarreal Reyes como académico titular de la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica de la AIM.

Además de Salvador Villarreal, investigadores en activo o jubilados del CICESE que forman parte de la comunidad académica de la AIM son: Joaquín Álvarez Gallegos, Francisco Javier Mendieta Jiménez, Jorge Enrique Preciado Velazco y Arturo Serrano Santoyo.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Consternación por hallazgo de restos humanos en El Rosario
Se presume que son de una niña extraviada ayer
Mataron a balazos a un hombre en el fraccionamiento El Roble
La tarde de este miércoles sobre la calle principal
Mujer traía en el bolso una pistola calibre .40
Su pareja un envoltorio con droga
Asesinaron a un hombre a balazos en Cumbres de la Presa
La tarde de este viernes en la vía pública
Se llevaba sin pagar una televisión de 50 pulgadas
La detuvieron cuando estaba a punto de salir del negocio
Investiga FGE asesinato de la menor Keila Nicole
Organizan búsqueda de más indicios
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM