Agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) pusieron bajo arresto a un presunto narcomenudista que operaba en la colonia Jalisco, a quien le fueron decomisadas 498 dosis de diversas drogas.
De acuerdo a información de la dependencia agentes que realizaban patrullajes de vigilancia sobre la calle Vallarta de la colonia Jalisco, observaron a un sujeto sospechoso.
Dicho individuo fue intervenido por los agentes de la PEP, identificándose como Manuel Ricardo González Acosta, de 25 años de edad.
A Manuel Ricardo González Acosta le fue realizada revisión precautoria, encontrándole en posesión de 22 envoltorios con “ice”, además de 238 gramos de marihuana, dicha droga tiene un valor aproximado total de 10 mil 620 pesos.
En otra acción de la PEP realizada en atención a un reporte al número de emergencias 066, los unifomados se trasladaron a la calle Venados del fraccionamiento Montemar.
En dicho lugar los estatales preventivos localizaron un vehículo Toyota Camry, modelo 1989, color blanco, con los vidrios polarizados, y con notorios signos de abandono.
Durante la inspección al Toyota Camry, los agentes localizaron dentro del auto 14 dosis de lo que al parecer es droga sintética de la comúnmente conocida como “ice”.
El detenido, la droga y el auto, fueron turnados a las autoridades correspondientes.
Datos de trazabilidad, código de barras y unidades logísticas, son elementos fundamentales para la movilización de alimentos y que se manifestaron ante los asistentes durante el curso del mismo nombre, organizado por la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa).
El titular de la dependencia en el Estado, Antonio Rodríguez Hernández, explicó que la trazabilidad es el sistema que se utiliza para hacer el seguimiento de un determinado alimento, ya sea su utilización o su localización a través de unos códigos de registro.
“De esta manera se conoce toda la información relevante del producto; desde dónde se cultivo, en dónde se almacenó, en dónde se empacó, cuál fue su transporte, hasta que llega a los supermercados”, comentó.
El titular de la Sefoa indicó que por instrucciones del gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, mediante ésta dependencia se ofrecen cursos y talleres, con el objetivo de complementar la actividad agropecuaria.
“Sabemos que nuestros productores agropecuarios son excelentes, sabemos que su trabajo lo hacen muy bien, ahora bien, para cerrar sus cadenas productivas, es necesario que conozcan temas relacionados con la comercialización y por ello, es que les apoyamos con capacitación para ello”, señaló.
Rodríguez Hernández indicó que el curso estuvo a cargo del personal GS1 México,-único despacho en el país que brinda este tipo de asesorías-, que brinda servicios y soluciones que facilitan las buenas prácticas de colaboración en los procesos que desarrollan para dar valor agregado a las empresas.