Los pelos de la mula y la Píldora

Nota publicada el 1 de agosto de 2005
por Elizabeth Vargas

En los últimos días el tema de la píldora del día siguiente se convirtió de nuevo en polémica debido al pronunciamiento público que en torno a ella realizó el Secretario de Gobernación Carlos Abascal

Las declaraciones de Abascal se contraponen con una realidad nacional que habla no solo de que la píldora del día siguiente esté disponible, sino de la urgencia de que la juventud mexicana cuente con una mejor educación sexual.

Mientras Abascal (en un mundo ajeno a México) pone por encima sus creencias religiosas y lo que le han dicho en la iglesia sin escuchar a los científicos respecto a la píldora del día siguiente la realidad del país es una muy distinta.

Miles de adolescentes en México se embarazan y dejan con ello truncados estudios y posibilidades inmediatas de desarrollarse como profesionistas.

Miles de niños nacen también en el país, en un entorno hostil ya que su nacimiento se produjo no por el convencimiento de sus padres de que llegara al mundo, sino como un accidente físico.

Un descuido, un rompimiento de un condón, una cuenta mal hecha, se puede trasformar en un bebé que nadie quiere, que no era buscado y que se podría convertir en un lastre para quien lo procrea.

Esto se traduce en un niño al que nadie atenderá, porque los mismos políticos que condenan el uso de la píldora, no han hecho nada por ayudar a los pequeños que sobreviven en casas de cuna sin un papá y una mamá.

La desinformación ha sido clave en este tema, la píldora es una pastilla que tiene tres mecanismos de acción: previene la ovulación, interviene con el transporte espermático e impide la fertilización del óvulo por el espermatozoide NO ES ABORTIVA.

El efecto de la píldora de emergencia para prevenir el embarazo se logra antes de 72 horas después del coito, y esto hace evidente que no funciona como abortivo. No se indica después de un retraso menstrual o en caso de sospecha de un embarazo, porque en esos casos no tiene ningún efecto.

Pero Abascal, no escucha, se erige sin mas como el guardián de la verdad absoluta que proclama la iglesia católica, la que puede decidir por encima de una pareja o de una mujer que y cuantos hijos quiere procrear.

Su similitud en ideas con el régimen comunista chino que obligaba hasta hace muy pocos años a que las parejas tuvieran un solo hijo e incluso obligaba al aborto o la muerte del recién nacido porque así lo establecía la ley es increíble.

Su parecido con el régimen de los fundamentalistas Islámicos que estrellaron aviones en Estados Unidos o pusieron bombas en el transporte de Madrid y Londres en el nombre de Alá y contra los infieles occidentales es pasmoso.

Su similitud con los Nazis que asesinaron a los judíos en la Segunda Guerra Mundial en nombre de la Supremacía Aria también.

Que decir de los Testigos de Jehová que no permitían que sus hijos recibieran una transfusión sanguínea aunque estuviera en peligro de muerte, va contra sus principios.

Todos los extremos son malos, las verdades absolutas no existen, las religiones son de los hombres no de Dios o de los Dioses.

Por siglos la humanidad ha sido testigo de cómo el poder de un hombre cuando autoproclama sus ideas como las verdaderas y en nombre de Dios, terminan por llevar al oscurantismo, al abuso, a la maldad y muy especialmente regodearse en los mas ignorantes y en los que menos tienen.

Tal vez suene exagerado pero solo con hojear un documento publicado por Proceso con un extracto de las ideas de Abascal en su tesis universitaria, me da escalofríos, porque te dibuja de cuerpo entero, un hombre con una visión fundamentalista y exagerada de su verdad. Vamos conozco a muchos sacerdotes mucho mas liberales y no creo que Dios sea tan obtuso.

Comparte en tus redes sociales favoritas: Bookmark and Share

Regresar  Imprimir Enviar por email

Derechos Reservados 2024. Se permite la reproducción de la nota citando la fuente

 
Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM