Los Pelos de la Mula….¿Legalizarlas?

Nota publicada el 17 de octubre de 2006
por Elizabeth Vargas

El tema ya había sido abordado anteriormente por otros muchos, no solo por Ernesto Ruffo, la legalización de las drogas y con ello un mecanismo que algunos piensan “mágico” para acabar con un problema cada vez mas grave.

La bronca en este asunto es que se trata de sustancias sumamente peligrosas, que como el “Cristal” contiene veneno para ratas y ácido de baterias como parte de sus aditivos.

Esto generaría entonces un “control de calidad” de parte de alguien, la pregunta es ¿quién? y esto te lleva a distintas áreas que van desde la Secretaría de Salud por aquello de contener efedrinas, metanfetaminas, alcaloides y otras cosas.

Sin embargo también entraría a quite la Sagarpa, para el control de plagas en el caso de la marihuana y las amapolas y con esto, programas de financiamiento rural.

Vamos, productores de tomate o minihortalizas seguramente optarían por este cultivo alternativo, para el cual mas de uno ya tienen invernaderos, mallasombra y riego por goteo.

Lo que es cierto, es que las drogas son un jugoso negocio, tan, pero tan bueno, que a diferencia de las verduras, la carne, la leche y los huevos, no deben anunciarse en los medios de comunicación, ni ponerse en especial en las tiendas.

Para las drogas existe un mercado cada vez es mas demandante, no solo de aquellas que se dicen menos agresivas como la marihuana, sino de otras que como el cristal, el éxtasis, la cocaína, la heroína, el Ice y las “tachas” elevan a sus usuarios al cielo, para dejarlos caer unas horas después de bruces en el infierno.

El rollo en este asunto estaría no en legalizar las drogas sino en establecer las reglas para su venta.

¿Como se haría? ¿ Se clasificaría por su intensidad y riesgo como las películas en clasificación A, B, C, o XXX.

¿Se tendria que mostrar credencial de elector con fotografía y carta de antecedentes no penales?.

¿ La venta sería en tiendas especializadas, farmacias, licorerías, en cafeterias, bares, restaurantes o mercados?

Pregunto, ¿Se permitiría una campaña como la que hizo Sabritas cuando empezó, donde regalaba bolsitas con una carita feliz en todas partes, especialmente en las colonias mas alejadas?.

¿Se permitiría promocionarlas en la tele, revistas, radio e internet con grandes anuncios, chicas y chicos con los ojos extraviados y letreros de advertencia de “Si se droga no maneje, no camine, ni ande solo”

“Drogarse puede ser perjudicial para la salud, su cerebro se convierte en materia fecal ”

Imagino las campañas: “El uso de este producto puede provocarle alucinaciones: si el vecino se le figura a Drácula, al hombre lobo, godzilla o Mikey Mouse llame al 066”.

“ El uso de este producto puede ser nocivo para la salud propia y ajena”

“ En este negocio solo vendemos drogas de calidad garantizada, coca colombiana, mota de Sinaloa, de Baja California y los altos de Chiapas”

Imagínese un letrero a la entrada de Ensenada “ Vive con nosotros la experiencia de la Golden Baja* la única marihuana mexicana reconocida en Europa”.

En una carretera: ¿ Para que tomar y correr, cuando puedes fumar y volar?

Fuma marihuana nacional.

En los bares, “Si se va emborrachar, fume mota con moderación”.

En una Farmacia ¿Usa usted heroína?, nosotros tenemos las mejores jeringas”

En una tienda: Para cristal ahumado, nuestros focos son los ideales”

Ahora, quienes harían negocio, Diputados o Senadores con información privilegiada.

¿ La Profeco controlaría los precios y Economía la promocionaría en el mercado internacional?

¿ Los narcotráficantes se tendrían que registrar en hacienda, y sus sicarios se convertirían en agentes de ventas? .

En serio, como diversión esta muy buena. pero ya en serio el que lo propuso ¿que preste para andar iguales, no?.

P.D. Deberían proponer un proyecto para mejorar salarios y que las familias puedan estar mas tiempo juntas y puedan pagar los estudios a sus hijos sin sacrificar los alimentos, eso contribuiría a reducir el narcomenudeo.

Comparte en tus redes sociales favoritas: Bookmark and Share

Regresar  Imprimir Enviar por email

Derechos Reservados 2024. Se permite la reproducción de la nota citando la fuente

 
Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM