Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
16/06/2024
$17.20
$18.00

Los pelos de la mula: Otro Embargo.

Nota publicada el 13 de octubre de 2007
por Elizabeth Vargas

La aprobación de la Comisión de Hacienda de un impuesto de cinco dólares a cada uno de los pasajeros de cruceros que lleguen a México por la Ley de Derechos, será para Ensenada un efecto similar al del Embargo Atunero con la Pesca, le dará en la M... a buena parte del sector turismo.

La razón de esto obedece a que antes de que entre en vigor la nueva Ley de Federal de Derechos, se reformó el año anterior la Ley de Navegación y Comercio Marítimos que permite que las embarcaciones tipo crucero no atraquen para obtener su despacho.

Uno de los artículos de la Ley precisa que “Se considera como arribado a Puerto una embarcación al llegar a un punto de ese puerto; sin necesidad de que entre en él”.

Asimismo este arribo es “independiente a que se efectué labores de carga o descarga”

Asimismo considera como punto de arribo, donde se ubica la estación de Pilotos y boya de recalada, que en Ensenada se encuentra alrededor de 5 kilómetros de distancia de lo que se denomina recinto portuario.

Esto significa que de aprobar en “manada” como los “brillantes Diputados” pretenden; simplemente las navieras que desde hace mucho tiempo han presionado a las autoridades portuarias para que les entreguen el despacho sin atracarse; simple y llanamente no atracarán.

Los cruceros que llegan a Ensenada contrario a lo que nos cuenten gobierno del Estado, Municipal y Federal, lo hacen no por amor a nuestro puerto o a las costumbres mexicanas y su folcklore.

Lo hacen por algo mas básico. Vienen por un despacho.

El Acta Jones que los rige como barcos Estadounidenses; (aunque traigan bandera de conveniencia), obliga a las embarcaciones que salen de un Puerto de Estados Unidos para realizar juegos de azar, a tocar un puerto extranjero para que el suyo se considere un viaje internacional y obtengan los permisos necesarios.

Ensenada es su puerto más cercano a Estados Unidos y esto hizo que terminaran por llegar al Puerto, donde por cierto la ley de Navegación anterior los obligaba a que su nave se atracara para poder obtener el despacho que comprobaba que habían hecho el viaje internacional.

Pero este artículo se reformó y aunque de mil maneras se había mantenido el compromiso de arribar a Ensenada ahora con este impuesto, mínimo, si se contempla en unidad y alto en volumen, el riesgo es de quedarse sin el oro y sin el moro.

A que me refiero: simple.

Los cruceros con lo que algunos llaman despectivamente turistas “de a dólar” en la realidad generan una erogación estimada en 90 dólares por cabeza mas o menos.

Pero no es todo. Cada barco trae entre 2 mil y 2 mil 500 pasajeros y esto significó en un año “malo” como el 2006 que arribaran casi 600 mil pasajeros por esta vía.

Si bien algunos no hicieron grandes compras, si Pitágoras no miente el promedio hubieran sido 54 millones de dólares que se distribuyeron entre cafés, ambulantes, curioseros, restaurantes, bares, restaurantes, pedigüeños, taxis, tours, médicos, propinas, regalos, ropa, artesanías, vinícolas, y entre todos los que de alguna manera dependen de estos.

Generaron además otros miles de dólares por cuestión de derechos y servicios que involucran atraques y remolcadores entre otros.

Sin embargo, al aplicarse el impuesto es posible que Ensenada como Puerto sea el mas afectado porque a diferencia de los puertos del Caribe Mexicano, no cuenta con playas con la belleza y temperatura de Cancún, ni servicios, ni instalaciones ni nada.

Mientras esto ocurre el único sujeto que podría levantarse en la Cámara de Diputados y en voz alta señalar que no esta de acuerdo y aclarar porque, ya dijo que va a preguntar.

No dijo a quien, si a su Partido el PAN que como el PRI o el PRD solo obedecen la línea que diga el Presidente o en este caso el Secretario de Turismo; Elizondo el mismo que en la legislatura anterior presionó hasta el cansancio la aplicación de un impuesto de 10 dólares.

Pero si hasta ahora Héctor Ramos no ha dado una sola señal de autonomía, sería iluso pensar que ésta vez será capaz de defender algo que no sea sus intereses y su partido y el turismo, no esta dentro de estos intereses, como tampoco estuvo el precio de la gasolina.

Ojalá me equivoque.

P.D ¿Por qué en México para ser Diputado es requisito una lobotomía ?

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
En atentado contra elemento de la FGE, muere un sicario
El agente logró repeler a sus agresores en San Quintín
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Hombre baleado y perseguido, busca auxilio en comandancia policiaca
Le dispararon desde un pick up que lo siguió desde el Sauzal
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM