Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
25/06/2024
$17.05
$17.80

Sondeo: El horario de verano.

Durante tres semanas, solo una hora de diferencia con el centro del país.

Nota publicada el 14 de marzo de 2010
por Roberto Salazar

Del 8 al 14 de marzo le planteamos en Ensenada Net…

El horario de verano inicia el 14 de marzo. ¿Sabía usted que este año se adelantó su inicio? El 61 % de nuestros usuarios dijo no haber estado enterado.

Y es que, a diferencia de otros años, el país entrará al horario de verano en dos etapas distintas: una en la que se contemplan sólo a los municipios fronterizos (14 de marzo) y otra donde va el resto del país (4 de abril).

Quizás por eso las dudas de muchos ciudadanos, que cuestionaron esta noticia con un argumento sumamente contundente: si esto del cambio de horario es cierto, ¿por qué no vimos los miles de anuncios en televisión que se colocan siempre en estos casos?

Para mayor desconcierto de los bajacalifornianos, es probable que esos anuncios empiecen a emitirse en televisión nacional dentro de unos días, cuando el objetivo sea avisar al resto de los mexicanos.

Hace algunos años en una parodia el actor Héctor Suárez, caracterizando a un burócrata que debió alertar sobre un desastre en la sierra de Oaxaca, aclara contundente: “Claro que les avisamos: les mandamos correos electrónicos y se publicó en la pagina de Internet… que no estén actualizados en cuestión de tecnología no es asunto nuestro.”

A pues igualito.

En el sitio web de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, que depende de la Secretaría de Energía, se recoge a manera de extracto el decreto publicado el 6 de enero donde dice, que se agregarán dos párrafos al decreto con que se establece el horario de verano. a partir del primer domingo de abril.

Este es el agregado:

En los municipios fronterizos de Tijuana y Mexicali en Baja California; Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Acuña y Piedras Negras en Coahuila; Anáhuac en Nuevo León; y Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros en Tamaulipas, la aplicación de este horario estacional surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre.

En los municipios fronterizos que se encuentren ubicados en la franja fronteriza norte en el territorio comprendido entre la línea internacional y la línea paralela ubicada a una distancia de veinte kilómetros, así como la Ciudad de Ensenada, Baja California, hacia el interior del país, la aplicación de este horario estacional surtirá efecto desde las dos horas del segundo domingo de marzo y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre”.

Por su parte, el Instituto Nacional de Metrología que depende de la Secretaría de Economía, hace eco de lo anterior y publica un mapa para explicarnos como afecta el horario de verano a las tres zonas que reconoce: Noroeste, Pacífico y Centro.

La omisión grave es que en Baja California establecen una franja fronteriza, la de los famosos 20 kilómetros, pero olvidan que todo el estado es fronterizo, precisamente por la extensión del municipio de Ensenada, que aparece en el decreto solo como “la Ciudad de Ensenada”.

Con esa lógica (o con esa falta de ella) y estrictamente apegados a la infalibilidad de los decretos que con tanto esmero y cuidado se elaboran en este país, tendríamos un uso horario en la ciudad de Ensenada y otro en Mandadero, que sería idéntico al de San Antonio de las Minas.

A los niveles de eficiencia con que se elaboran los decretos hay que agregar los niveles de eficiencia con que opera las secretarias de gobernación, la federal y la estatal.

En Gobernación Federal está el control de los anuncios emitidos en radio y televisión, por medio de lo conocido como tiempos oficiales, de ahí la altísima probabilidad de que en los próximos días empiecen los anuncios de cambio de horario, que como se ha dicho, ya no compete a Baja California.

El año pasado, los bajacalifornianos tuvimos que operar por fuerza con usos horarios distintos en ambos lados de la frontera, lo que ocasionó un momentáneo caos en las operaciones fronterizas. De ahí que se agregaran el segundo y tercer párrafo al decreto del horario de verano.

La continuación de esta tarea debió contemplar una estrategia eficiente de comunicación, para dejarle claro a los bajacalifornianos el porqué de esta medida.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Investigan muerte de jovencita localizada en las dunas este domingo
Se esperan resultados de la necropsia este lunes
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Asesinaron a un hombre en campo pesquero de Eréndira en Ensenada
En un ataque armado en la zona al sur de la ciudad
Murió recargado de en una cerca de un terreno federal en Valle Dorado
Tuvieron que verificar su muerte a través de la malla ciclónica
Mega corte de agua por reparación en Acueducto Maneadero: Prepárese
Alrededor de 50 colonias afectadas desde el lunes 24 de junio
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM