Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
25/06/2024
$17.05
$17.80

Los Pelos de la Mula y El Rosario

Nota publicada el 20 de octubre de 2003
por Elizabeth Vargas

Mi encuentro con la Madre Teresa de Calcuta hoy beata Teresa de Calcuta, se registró hace algunos años en la Ciudad de Tijuana, donde acudió instalar la Casa de las Misioneras de la Caridad en un convento que se ubicaría a espaldas de la Central Camionera de esa ciudad Fronteriza en donde trabajaba casi todos los días por las tardes como reportera del Semanario Presencia.

Durante su estancia en Tijuana la Madre Teresa había dado una conferencia de prensa a mas de 100 periodistas reunidos en un salón de la Iglesia de María estrella del Mar de Playas de Tijuana y poco antes había hablado con los sacerdotes tijuanenses.

La Religiosa era una mujer ya muy grande de edad, con el rostro surcado de arrugas, una agradable sonrisa en los labios y bajita de estatura, quizá un metro y medio de alto, ya encorvada por el paso de los años, sin embargo su presencia era inmensa, llenaba todo con una extraña sensación de paz.

Vestía el hábito blanco de las misioneras de la caridad que es en parte, el Sari de los Hindúes de donde había tomado tanto la característica sencillez de la ropa, como el de la tela de la que estaba confeccionado.

Se nos dijo entonces que la Madre, dormiría en uno de los conventos de la misioneras de la caridad las que se dedicaban a actividades contemplativas, oración para ser mas claras.

Durmió, dicen, en una humilde habitación; no ocupaba lujos para sentirse a gusto ya que su único amor era el de Dios y el de sus pobres, los mas pobres de los pobres.

En la intervención con los sacerdotes los llamó a ser humildes y les platicó como había decidido fundar la orden de las misioneras de la Caridad en Calcuta.

En ella, la madre Teresa como religiosa, daba clases en una escuela de señoritas en la ciudad de Calcuta, uno de los pueblos mas pobres de la India donde era común que los miserables murieran enfermos de lepra y otras enfermedades a mediados del siglo 20 tirados en los desagües que corren a cielo abierto.

Así Agnes; el verdadero nombre de Teresa, decidió rescatar a ese hombre y cuidarlo las horas que les restaban de vida; él fue llevado al convento donde lo lavaron y atendieron las últimas horas, para expirar en los brazos de la Madre Teresa, quien escuchó de sus labios un agradecimiento, el hombre le dijo que toda su vida había vivido como paria y gracias a ella, moría como un hombre.

Este fallecimiento marca a la Madre Teresa, quien decide entonces dedicar su vida a los mas pobres de los pobres y en ese camino llega a Tijuana donde existía ya la Casa del Migrante atendida por otro misionero de la Caridad, un italiano el Padre Flor María Rigonni quien daba aliento y cuidado a los migrantes indocumentados que en condiciones dolorosas físicas y anímicas llegaban a ese sitio en la Colonia Postal en busca de auxilio.

La necesidad en este frontera era mucha, por lo que deciden fundar las segunda casa de los Misioneros, esta vez cerca de la central Camionera donde me tocó estar junto a la monja unos cuantos minutos el día de la inauguración.

Ese día, mi abuela agonizaba, se le había detectado un problema cardiaco y la operarían de emergencia para colocarle un marcapasos, las proyecciones de los médicos señalaban que era algo muy delicado por la edad de mi nana,a la que yo adoraba, entonces de mas de 70 años.

Yo llevaba en la mano izquierda, escondido lo confieso un Rosario, pero atea como presumo ser, me apenaba siquiera pensar en decirle a la monja que lo bendijera, con un sobrino del entonces Obispo Emilio Carlos Berlié Belaunzarán entré al cuarto donde estaba la Madre Teresa y me presentaron como una periodista mexicana.

La madre me sonrió, se me acercó me tomó el brazo y llegó hasta la mano donde guardaba el Rosario, que tomó y bendijo, luego me sonrió nuevamente y me dijo que confiara en Dios, Yo nunca le dije que tenía conmigo un Rosario y mucho menos que deseaba que lo bendijera.

Mi abuela libró no solo esta operación, sino un marcapasos nuevo diez años después, murió de 92 años en el 2002.

El Rosario sigue siendo una parte importante de la familia, es mío por herencia de la abuela a quien yo se lo regalé, pero esta de manera permanente en las manos del que como creyente lo necesita dentro del seno familiar al que pertenezco, un Rosario bendecido por una Beata que posiblemente muy pronto se convierta en Santa.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Investigan muerte de jovencita localizada en las dunas este domingo
Se esperan resultados de la necropsia este lunes
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Asesinaron a un hombre en campo pesquero de Eréndira en Ensenada
En un ataque armado en la zona al sur de la ciudad
Murió recargado de en una cerca de un terreno federal en Valle Dorado
Tuvieron que verificar su muerte a través de la malla ciclónica
Mega corte de agua por reparación en Acueducto Maneadero: Prepárese
Alrededor de 50 colonias afectadas desde el lunes 24 de junio
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM