Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
25/06/2024
$17.05
$17.80

Los pelos de la Mula.

Nota publicada el 6 de junio de 2001
por Elizabeth Vargas

Libertad de Expresión

Este siete de junio se celebra una vez mas el día de la Libertad de Expresión en México, una fecha que más que celebración debe merecernos a todos, una reflexión seria de este derecho que conlleva también una serie de obligaciones.

La libertad de expresión de las ideas, de los pensamientos, de las creencias, de la opinión, es uno de los más valiosos derechos que tenemos los mexicanos, derecho que desafortunadamente no todos ejercemos desde nuestro rol en la sociedad, como periodistas, como funcionarios, como ciudadanos, como políticos.

La palabra, el saber o el decir algo puede convertirse en un aliado, un enemigo, un arma, una condena, una mentira, un chantaje y los periodistas pueden transformarse con ello, en un héroe, en un mentiroso, en una víctima o en un delincuente, cuando en el caso de los periodistas, su función primigenia es ser un transmisor y un formador de opinión mediante los hechos.

Desafortunadamente, los mercenarios siguen infiltrados en este trabajo donde desde sus tribunas prostituyen al mejor postor, las ideas, las palabras, los hechos y previo pago, destruyen honras, nombres, carreras y vidas con la publicación de chismes, rumores o basura.

Para esos mercenarios hay y habrá siempre clientela, políticos corruptos, funcionarios miedosos y periodistas cómplices que bajo la premisa de la frase, perro no come perro, prefieren no indigestarse.

Es cierto que a final de cuentas es el tiempo quien pone a cada quien en su lugar, pero también es cierto, que el tiempo ocupa ayuda.

Los periodistas tenemos en estos momentos, como nunca una apertura total para la libre expresión de las ideas, de las opiniones, de la información.

Podemos desde cualquier tribuna presionar para obtener el acceso a casi toda la información que requiere una investigación, seria, profesional, certera, pero pocos lo hacemos.

Siguen como un muro para la información oportuna y veraz la Procuraduría General de la República, los Juzgados Federales y los estatales, las contralorías internas, Pemex y CFE.

Siguen como la principal amenaza de la libertad de expresión el narcotráfico, los caciques, el tráfico de seres humanos, la trata de blancas y el tráfico de poder en todos los niveles de gobierno.

Sin embargo otros espacios se han abierto lenta, muy lentamente pero con la opción de buscar, de investigar, de conocer, de informar y esto debe ser aprovechado con honestidad con profesionalismo, con veracidad.

Cuando en lugar de celebrar con discursos y con ofrendas la libertad de expresión, esta sencillamente se ejerza, ese día, todos habremos ganado.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Buscan a la menor Jenifer Michelle Quintanar Ceseña
No saben de ella desde el 13 de junio
Murió persona prensada en un choque carretero este viernes
Entre la colonia 17 de Abril y El Roble
Investigan muerte de jovencita localizada en las dunas este domingo
Se esperan resultados de la necropsia este lunes
Identifican al hombre que estaba en el mismo pozo que los surfistas
Cuidaba el rancho El Embarcadero y no había pesquisa por él
Asesinaron a un hombre en campo pesquero de Eréndira en Ensenada
En un ataque armado en la zona al sur de la ciudad
Murió recargado de en una cerca de un terreno federal en Valle Dorado
Tuvieron que verificar su muerte a través de la malla ciclónica
Mega corte de agua por reparación en Acueducto Maneadero: Prepárese
Alrededor de 50 colonias afectadas desde el lunes 24 de junio
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM