Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

El inicio de la industria azucarera en el Porfiriato 1902

El Ingenio y los cañaverales de ElDorado

Nota publicada el 4 de diciembre de 2017
por José Luis Fernández Ruiz

Para comprender el presente, hay que conocer y aceptar el pasado. Quien no mira atrás difícilmente entenderá el presente. Y no podrá construir su futuro.

Porfirio Díaz en 1902, motivó el desarrollo industrial, sin concentrarlo solo en la capital mexicana sino que se extendió a diferentes ciudades.

Ejemplos de ello son la fábrica de cigarros el Buen Tono y la fábrica de papel Peña Pobre en Puebla y Veracruz, la Cervecería Cuauhtémoc inicio el desarrollo de Monterrey la industria textil alcanzó su máximo desarrollo en sur de México.

El principal detonador del progreso porfirista fueron; la comunicaciones: ferrocarriles, carreteras, telefonía, la electricidad y el correo.

Gracias a estas bondades se inició la construcción del ingenio azucarero de Culiacán Sinaloa ¨ElDorado¨. Se informaba entonces:

Los señores Joaquín Redo y sus hijos Joaquín, Diego y Alejandro han establecido en el distrito de Culiacán, en las márgenes del río San Lorenzo, un ingenio azucarero en su hacienda ¨ElDorado¨. En este ingenio se hará la primera zafra del Dorado en los primeros días del mes de febrero próximo.

La maquinaria de esta fábrica de azúcar es la más grande de la república; pueden molerse 600 toneladas de caña en 22 horas produciendo al menos 4,000 arrobas de azúcar.

Toda la maquinaria es lo más moderno que se conoce en el mundo, motores de 500 caballos y cada uno de los seis rodillos del doble molino pesa 20 toneladas, la fábrica producirá azúcar granulada de superior calidad y de aspecto limpio e impecable. La finalidad es cubrir el mercado nacional y posteriormente iniciar la exportación a los Estados Unidos, ningún otro ingenio del país podrá competir ya que ElDorado está situado a 12 kilómetros del embarcadero.

El acarreo del producto se hará con una locomotora de vapor; la vía férrea esta en siete diferentes direcciones a 13 kilómetros. Las calderas son de 1, 500 caballos de vapor, el estado de Sinaloa se ha considerado como uno de los más viables porque reúne todas las condiciones para la plantaciones caña de azúcar.

Se podrán hacer hasta cinco cortes en el plantío, contra todas las ventajas, el inconveniente es la falta de mano obra para la agricultura, porque este estado está prácticamente despoblado, y los trabajadores de las minas tienen mejores salarios que la agricultura. Hoy se producen 600, arrobas de azúcar y para dentro de 2 años 1,200. Actualmente casi toda la producción se vende en ciudad de México, Chihuahua y Durango.

Esto será un gran impulso a la agricultura y un gran impulso que vendrá a innumerables jornaleros encontrar ocupación y ganarse su subsistencia.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM