Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Tecnología y educación

Ante la cuarta revolución industrial

Seminario Internacional Opciones y Desafíos en México. (Foto UAM).

Nota publicada el 19 de mayo de 2018
por Roberto Salazar

El dato estremece: casi la mitad de los empleos que conocemos en la actualidad tienen una alta probabilidad de automatizarse durante los próximos diez años.

El tema lo puso sobre la mesa el doctor Carlos Zozaya, directivo en Grupo Bal (GNP y Palacio de Hierro, entre otros) durante el Seminario Internacional Opciones y Desafíos en México para las Instituciones de Educación Superior ante la Sociedad Digital.

En su participación destacó los conceptos acuñados en la década de los setentas por Paulo Freire, que explicaba los procesos educativos utilizando al banco como una metáfora: el docente deposita conocimientos en los estudiantes y espera retirarlos después por medio de un examen, decía el profesor brasileño.

Zozaya dijo lo mismo, pero con otras palabras: el sistema educativo debe dejar de comprenderse como un capacitador donde el estudiante es un portafolio vacío, que se llena de competencias para que le permita acceder a un mercado laboral.

Ante los cambios sociales que se derivarán del avance tecnológico, las destrezas necesarias en los nuevos profesionales son la motivación, la curiosidad, el gusto por nuevas experiencias, la retroalimentación y la perspicacia. Fundamental también, dijo, comprender a partir de la habilidad para recopilar y dar sentido de información.

Una de las grandes críticas que ha recibido el sistema educativo tradicional es que tiene sustento en el aprendizaje no situado, donde lo teórico puede estar muy lejos de lo práctico.

Herramientas como la realidad aumentada o la realidad virtual pueden subsanar esa debilidad y aportar valores altamente estimulantes a las actitudes de los alumnos.

Freire desarrollo sus teorías para acortar la brecha entre opresores y oprimidos, llevando la discusión sobre el acto pedagógico a un punto donde el docente acompaña y escucha, en lugar de sólo entregar información y ejercer la autoridad que le confiere el puesto.

La batalla que sigue se da en condiciones socioeconómicas que no han cambiado mucho y sin embargo, pero se volvieron más complejas al integrar variables tecnológicas que llegaron para quedarse con la llamada cuarta revolución industrial.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM