Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.45
$19.95

Las residencias oficiales de los presidentes

Del Castillo de Chapultepec a Los Pinos

Nota publicada el 16 de julio de 2018
por José Luis Fernández Ruiz

Para comprender el presente, hay que conocer y aceptar el pasado. Quien no mira atrás difícilmente entenderá el presente. Y no podrá construir su futuro.

Una de las promesas del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es desocupar la residencia oficial de Los Pinos, para no ser más la residencia del Presidente de la República en turno, lo que no se ha explicado es el ¿porqué, cuando, cómo y el costo?

También el cambio de residencia de las Secretarias el costo de cambio de domicilio de los burócratas desde Secretarios hasta los empleados.

Me recordó un artículo de 1947 publicado en el diario el Universal donde se dijo que las oficinas oficiales de la presidencia se cambiarían, a la residencia de los Pinos y las oficinas gubernamentales continuaran ocupando el Centro de la ciudad de México. Estos cambios se iniciaron en esa fecha 1947 para concluirlos en 1951, con un costo de 27 millones de pesos.

Antes en 1934 el Presidente Lázaro Cárdenas del Río decidió, no residir en el Castillo de Chapultepec para dar una imagen de acercamiento al pueblo, por eso se mudó al rancho La Hormiga , al cual le cambio el nombre y le llamo Los Pinos, donde el Presidente construyó una casa tipo chalet inglés.

Posteriormente cuando Manuel Ávila Camacho fue electo Presidente de la República, decidió residir en los Pinos y en 1941 empezó a construir una casa más grande, que en el futuro sirvieron para oficinas gubernamentales.

Luego Miguel Alemán ocupo la residencia oficial, y empezó la construcción de una gran casa y oficinas en 1947 que planeaba terminar en cinco años, pero esta edificación fue terminada casi al mismo tiempo que Alemán finalizó su periodo constitucional en 1952.

El gran proyecto de Miguel Alemán fue el cambio de todas las oficinas del Ejecutivo del Palacio Nacional a los Pinos, cuando modificó y modernizó las Secretarias de Estado que se encuentran en el centro de la ciudad de México para junto con los Pinos formar un gran eje burocrático.

Así Palacio Nacional quedaría como un gran edificio para recepciones y con un proyecto de conservación de museo nacional y de uso reservado para ceremonias oficiales.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM