Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.48
$19.82

Consumación de Independencia

27 septiembre de 1821

Nota publicada el 17 de septiembre de 2018
por José Luis Fernández Ruiz

Para comprender el presente, hay que conocer y aceptar el pasado. Quien no mira atrás difícilmente entenderá el presente. Y no podrá construir su futuro.

Hoy he oído en la radio un anuncio de las fuerzas armadas donde dice: viva la fuerza aérea, viva el ejército mexican y al final, viva el ejército trigarante. Viene a la memoria la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821 entre Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, evento tan importante y tan olvidado.

El ejército de Iturbide y Guerrero se llamó ¨Trigarante¨ por presentarse como defensor de las tres garantías: Religión, Independencia, y Unión. En realidad Independencia significaba autonomía; por Unión se entiende la de españoles y americanos. Un sastre de Iguala confeccionó la bandera en verde, blanco y rojo símbolo de las tres garantías.

El 27 de septiembre de 1821- tres siglos un mes y 2 semanas después de la caída de Tenochtitlán, 11 años y 11 días después de que resonara el grito de la independencia y fecha que Iturbide cumplió 38 años, el Ejercito Trigarante con el caudillo a la cabeza hizo la entrada triunfal a la ciudad de México. Repiques de campanas, estallidos de cohetes, lluvia de flores, arcos triunfales rubricaban el desbordante júbilo popular. El desfile debía terminar en el palacio virreinal. (Revista Contenido Extra de 1992, La Independencia)

Al día siguiente de la entrada triunfal de Agustín de Iturbide se publicó el acta de independencia del Imperio Mexicano. Comenzaba diciendo ¨La nación mexicana que por 300 años ni ha tenido voluntad propia, ni libre uso de la voz sale hoy de la opresión en que ha vivido¨.

Anécdota: unas monjas de Puebla, deseosas de sumarse al homenaje nacional, inventaron en honor de Iturbide un suculento platillo, los chiles en nogada, con un aderezo que despliega los colores de la bandera creada por el libertador: una franja de perejil, una blanca de pulpa de nueces, y una roja formada con granos de granada.

Todos recuerdan los chiles en nogada, se recuerda a los héroes diciendo, ¨vivan los héroes que nos dieron patria y libertad. ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Morelos! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Vida Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Galeana! ¡Viva Matamoros! ¡Viva Guerrero! ¡Viva la Independencia Nacional! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! ¨

Pero al verdadero consumador de nuestra independencia ¿Cuándo se le hará justicia, recordando que la consumación es tan importante como iniciación de la independencia? , Debería de ser día nacional el 27 de septiembre y recordar juntos a Hidalgo, Guerrero e Iturbide como los padres de la independencia de México.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
Murió hombre balaceado fuera de restaurante en Ensenada
Presuntamente hermano de influencer Markitos Toys de Sinaloa
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM