Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

La historia a través de los hombres ilustres

Los límites del poder ejecutivo

Nota publicada el 10 de diciembre de 2018
por José Luis Fernández Ruiz

Para comprender el presente, hay que conocer y aceptar el pasado. Quien no mira atrás difícilmente entenderá el presente. Y no podrá construir su futuro.

Ahora que tenemos nuevo Gobierno Federal y que se nos prometen muchas bondades, casi sin esfuerzo recibiremos grandes beneficios: reducción de impuestos en la zonas económicas, becas y salarios para estudiantes, apoyo a los adultos mayores, madres solteras, guarderías, trenes, aeropuertos, carreteras, seguridad, disminuciones de precios, inflación baja y crecimiento sostenido.

Anunciaron la disminución a los sueldos de los tres poderes de la unión. El ejecutivo da la apariencia de que él propone y el legislativo obedece. El presidente puede hacer los cambios de sueldos en toda la subordinación del poder ejecutivo pero debe respetar la autonomía de poderes.

Veamos lo que dice la ley.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos- Titulo Tercero Capítulo I de la división de poderes. Artículo 49. El Supremo Poder de la Federación se Divide para su ejercicio en Legislativo Ejecutivo y Judicial.

No podrán reunirse dos o más poderes en un solo individuo o corporación, ni depositarse el Legislativo en un individuo… Excepto Artículo 29, Articulo 131 párrafos 2do.)

Recordé a Marco Tulio Cicerón nacido en Arpiño el 3 de enero de 106 a.C. fue un prestigioso jurista, político, filosofo, escritor y un gran orador romano. Con su famosa reflexión cuando empezó a ver la decadencia del imperio romano.

´El presupuesto debe equilibrase, el tesoro debe ser reaprovisionado, la deuda pública debe ser disminuida, la arrogancia de los funcionarios públicos debe ser moderada y controlada, la ayuda a otros países debe eliminarse para que Roma no vaya a la bancarrota. La gente debe aprender nuevamente a trabajar en lugar de vivir a costa del Estado.¨

El Ejecutivo Federal puede reducir sus sueldos porque él decide hacerlo ajustando el presupuesto aprobado para el 2019 y debe ser aceptado por todos los trabajadores y burócratas del Poder Ejecutivo. Puede ordenar que a nadie se le pague más que al Presidente de la República, pero debe dejar en libertad la decisión del Poder Judicial y Legislativo.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM