Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
13/02/2025
$20.03
$20.39

Los bosques relictos de Ensenada

Son cuatro; únicos y en peligro de extinción

Nota publicada el 21 de marzo de 2019
por Elizabeth Vargas

Los ecosistemas forestales de Baja California contienen bosques relictos en peligro de extinción de las especies de pino attenuata, pino coultieri, ciprés de Guadalupe, y pino muricata, todas ellas ubicadas en el municipio de Ensenada.

Los bosques relictos son vestigios de territorios vegetales, cuya historia se remonta millones de años. Han sobrevivido a los cambios climáticos y nos muestran cómo era la vegetación en grandes extensiones cuando las condiciones ambientales eran distintas en Baja California, informó la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

El bosque de los Attenuatas, ubicado en la parte alta de la Sierra de Ulloa del ejido Adolfo Ruiz Cortínez, contiene una de las últimas poblaciones de pino attenuata en México, especie que se encuentra en peligro de extinción de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059.

Mientras que en la cima de la montaña sagrada para los indígenas kumiai, la Sierra Blanca, perdura un bosque de pino coultieri, una especie de pino costero que en México únicamente se le encuentra en Baja California.

El pino coultieri es conocido como "hacedor de viudas" por el gran tamaño de sus conos que terminan en una afilada punta, lo que implica el riesgo de ser herido por la caída de un cono para quien camina bajo los pinos.

El ciprés de Guadalupe (Cupressus guadalupensis) es una especie nativa de la Isla de Guadalupe. Este árbol de copa ancha y redondeada también conocido como ciprés de Guadalupe, se ubica en la parte central de la isla y se encuentra en peligro de extinción.

El bosque de pino muricata, también conocido como pino Peninsular o pino Obispo, crece siempre cerca de la costa. Se ubica en la sierra del ejido Eréndira y es una especie en peligro de extinción en México.

En el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rinde homenaje a la importancia de todos los tipos de bosques e invita a generar conciencia al respecto.

La CONAFOR destacó la importancia tanto de bosques relictos como de los ecosistemas forestales, los que cubren el 70% de su territorio y juegan un papel importante en la captura y almacenamiento de carbono, producción de agua, oxígeno, equilibrio del clima, mantenimiento de los suelos fértiles y además, son zonas de esparcimiento para las familias.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Murieron tres personas en choque en la carretera Transpeninsular
Cuatro lesionados fueron trasladados para hospitalización
Muere una mujer en el jacuzzi de un hotel
En la zona centro de la ciudad, al parecer por causas naturales
Murió un hombre en accidente carretero esta mañana
En la Transpeninsular, a la altura de Colonet
Realizan operativo autoridades en zona centro
Se detuvo a varias personas con drogas
Sufre percance portacontenedores en el Puerto de Ensenada
Se encuentra fondeado desde el 31 de enero
Autotransporte federal deberá estar balizado
Entró en vigor este fin de semana
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM