Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
29/03/2025
$19.45
$19.95

La venta de terrenos en Ensenada 1887 (2/6)

De la International Company of México (sin acento)

Nota publicada el 6 de julio de 2020
por José Luis Fernández Ruiz

En diciembre 15 de 1883, la ley de colonización fue aprobada por el congreso y enviada al ejecutivo, para su publicación, en esta aprobación se otorga permiso para poder invitar a ciudadanos de otras naciones a colonizar, comprando tierras, mexicanas.

Ante esta aprobación la International Company of Mexico, Fundada bajo las leyes de Connecticut, teniendo sus oficinas generales en Hartford, adquirió la virtual posesión para venta de terrenos en lo que sería en un futuro parte de lo que es hoy el municipio de Ensenada.

La superficie de terreno otorgada fue de 18 millones de acres (7, millones doscientos ochenta y cuatro mil trecientos cuarenta y una hectáreas) propiedad del gobierno mexicano.

La International se comprometió a realizar la venta de las dos terceras partes en dos años posteriores a la firma del convenio de compra venta y como contra prestación la compañía recibirá después de 2 años un tercio de las propiedades públicas propiedad del gobierno mexicano, sin costo alguno; las otras dos terceras partes serían pagadas al gobierno con las aportaciones de los nuevos colonos.

Las tierras compradas por la International Company of México, empiezan a partir de la mojonera que divide la frontera de Estados Unidos y México.

Son 55 millas (88.51 Kilómetros) del sur de San Diego en línea recta de Oeste al Este, del paralelo 32 grados 42 minutos latitud norte de San Diego California, y al sur hasta el paralelo 28, se extiende al este con el Golfo de California, y al oeste por el Océano Pacífico, este territorio fue ofrecido en venta a los ciudadanos de otros países.

En este vasto territorio habitaban alrededor de 20, 000 personas descendientes de españoles, alemanes, algunos americanos y los idiomas son español, alemán e inglés

Entre las bondades que se ofrecían en este territorio las cuales no siempre eran ciertas, se anunciaba:

Al sur búsqueda de perlas en el Pacífico, varias Ensenadas, para planear atracaderos y refugios para barcos, en un futuro grandes ciudades para comercializar mercancías de todas partes del mundo.

Grandes valles para la siembra de frutales y hortalizas, la minería en abundancia en el norte de las montañas, grandes campos pesqueros en el Golfo de California y en el litoral del Pacifico.

Entre las nuevas facilidades están la construcción del ferrocarril, también la nueva ruta de barcos, de carga y de pasajeros, el establecimiento de granjas para la siembra de cocos, piñas, dátiles, chiles, plátanos, uvas, duraznos, limas etc., gracias a la abundancia de agua y lo fértil de las tierras.

La abundancia de lluvias en inverno garantizan la llegada de agua de las montañas todo el año. Garantizamos que en verano la temperatura nunca es mayor de 74 grados Fahrenheit y en invierno no menor de 47.

Otros beneficios es la plata, el oro, mármol, las minas de sal, minas de: Sulfuro, cobre, hierro, alabastro y piedra volcánica.

Continuará 2/6.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM