Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
28/03/2025
$19.52
$19.97

Ignorancia en historia de México

¿José Ma. Morelos y Pavón, o Vicente Guerrero?

Nota publicada el 24 de agosto de 2020
por José Luis Fernández Ruiz

Sr. Presidente: desconocer algún concepto de la historia no es reprobable... nadie lo sabe todo. Lo verdaderamente reprobable es falsear los hechos y no corregir con una disculpa al pueblo de México.

Cuando usted recibió el avión P1 de la fuerza aérea mexicana expresó ¨critico el lujo con que se compró dicha aeronave¨. ¨Llamarle José María Morelos y Pavón, quien encarnaba la lucha por la igualdad, cuando pudo llevar el de Agustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Porfirio Díaz o de Carlos Salinas de Gortari, porque tendría más apego a la realidad¨.

Denostar el nombre de Agustín de Iturbide es denostar a Vicente Guerrero los dos grandes consumadores de la independencia.

Durante la mañanera celebrada en la Octava Región Militar de Acapulco, Usted dijo que un buen gobernante, en cualquier lugar del mundo, debe tener como premisa primordial servir al pueblo. Debió agregar no mentirle ni falsear la historia de su país.

El desconocer parte de la historia no es criticable, pero desconocer los pilares de la constitución sobre todo el presidente de la república demuestra ignorancia y soberbia al no corregirlo inmediatamente.

Usted afirmó durante la conferencia matutina celebrada en Guerrero, que no fue José María Morelos y Pavón quien escribió los “Sentimientos de la Nación”, sino Vicente Guerrero.

“Ser, como lo mencionaba Guerrero, siervo de la nación. Acuérdense que aquí en Chilpancingo se dieron a conocer los Sentimientos de la Nación, y ese documento es un catecismo de política social, breve, claro y profundo. Lo dictó Vicente Guerrero a Andrés Quintana Roo¨. Aunque Andrés Eligio Quintana Roo fue esposo de Leona Vicario, los dos personajes importantes en la guerra de independencia, él no escribió ninguna proclama de Vicente Guerrero.

Lo que usted dijo, que dijo Vicente Guerrero: “Le decía: ‘Usted, señor abogado, sé que es un hombre de letras, ponga ahí que se modere la indigencia y la opulencia -y Quintana Roo escribía- pero póngalo bien, porque usted sabe escribir, ponga usted que se eduque al hijo del campesino y del barretero igual que al hijo del más rico hacendado’. Le decía Quintana Roo: ‘Pero ¿qué le tengo que agregar si está muy claro? (Nunca paso eso es una mentira creada por usted) “Imagínense, que se eduque al hijo del campesino y al hijo del barretero. Antes, como ahora, había muchas minas y el barretero era el que trabajaba en la mina, el peón, que se eduque al hijo del campesino y al hijo del barretero como al hijo del más rico hacendado”, añadió. (Esto tampoco es cierto).

En la ciudad de Chilpancingo al reunirse el Primer Congreso de Anáhuac en 1813, el generalísimo don José María Morelos y Pavón formuló los postulados políticos y sociales que fueron inspiración, bandera de la revolución de independencia. Este documento de excepcional importancia en nuestra historia contiene orientaciones y normas que revelan el avanzado pensamiento del caudillo insurgente.

José María Morelos y Pavón lo escribió y las correcciones que tiene el documento original son de su puño y letra.

Contiene 23 artículos que son los cimientos de nuestra raíz constitucional, todos los mexicanos los debemos conocer, son los cimientos de nuestros derechos y obligaciones fueron escritos y pensados por Don José María Morelos y Pavón, firmado en Chilpancingo el 14 de septiembre de 1813.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Ustedes ya la libraron, los otros se van a morir
Lo que arrojó la audiencia de policías detenidos por desaparición en Ensenada
Mataron a una mujer a balazos en la colonia Márquez de León
La víctima fue atacada dentro de su domicilio
Sitian la FGE en Ensenada por detención de policías municipales
En el sitio se encuentran Marina, FESC, FGE y DSPM
Identifican a mujer asesinada en la Márquez de León
Su presunto agresor continuaba detenido
Lo que se sabe de los policías detenidos en Ensenada
Fueron imputados por Desaparición Forzada
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM