Ensenada, sigue siendo la ciudad más afectada por el COVID-19 con respecto a la densidad de población e incidencia aunque a la fecha solamente quedan oficialmente 41 casos en la localidad.
Las zonas con más casos activos al momento son: Lomas Valle Verde, Maestros, Playa Ensenada, Buenaventura, Acapulco, Punta Banda I y Valle Dorado (sección Ríos). En tanto en San Quintín, la fuerza del patógeno está en las colonias: Maclovio Rojas, San Quintín y Ejido Nuevo Mexicali.
En la transmisión diaria el Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, precisó que existen 159 casos activos de los cuales Mexicali tiene 65, Tijuana 43, Ensenada 41, San Quintín 7, Rosarito 1, Tecate 1 y San Felipe 1. Esto no significa el fin de la pandemia puntualizó.
Detalló sobre los 18 mil 615 casos acumulados, Mexicali tiene 8 mil 571, Tijuana 5 mil 956, Ensenada 2 mil 422, San Quintín 556, Tecate 480, Rosarito 332 y San Felipe 298, un total de 73 nuevos casos, se han registrado contagios en todos los grupos etarios que van desde los recién nacidos hasta adultos mayores de 65 años.
De las 3 mil 410 defunciones, Mexicali tiene 1 mil 522, Tijuana 1 mil 389, Ensenada 355, Tecate 104, San Quintín 19, Rosarito 19 y San Felipe 2, un total de 16 nuevos decesos, más de la mitad de los finados eran adultos mayores de 60 años y contaban con algún tipo de padecimiento como obesidad, hipertensión o diabetes.
Se han recuperado 10 mil 745 personas, de los cuales 5 mil 723 son mujeres, mientras que 5 mil 022 son hombres, Mexicali tiene 5 mil 708, Tijuana 2 mil 641, Tecate 228, Ensenada 1 mil 533, San Quintín 478 y Rosarito 157.
El semáforo continúa en rojo.