Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
13/02/2025
$20.06
$20.26

Se firmó decreto que prohibe vender cigarros electrónicos

Pueden ser más dañinos que el tabaco tradicional

Nota publicada el 31 de mayo de 2022
por Gerson Flores

En el marco del día internacional sin tabaco se presentó el decreto que prohíbe la comercialización y promoción de los cigarros electrónicos, también conocidos como vapeadores o vaporizadores, lo anterior debido a que representan un riesgo para la salud sobre todo en personas menores de edad que tienen acceso a ellos.

El Subsecretario de Salud en México, Hugo López-Gatell, señaló que el 31 de mayo se conmemora el día mundial sin tabaco, una fecha que se estableció desde 1987 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de dar a conocer los daños que provoca el consumo de estos productos.

“No existe dosis saludable de tabaco, ninguna, ni más mínima cantidad es benéfica para la salud, es invariablemente dañina para la salud” refirió el funcionario.

Subrayó que el tabaco es uno de los productos más claros o representativos que se comercializan y que representan un daño severo en la salud de quienes consumen dichos cigarrillos.

Por lo anterior, precisó que no hay variedad o presentación que pueda minimizar el riesgo que el tabaco representa para la salud, por lo que los vapeadores o cigarros electrónicos no son una excepción ya que contienen sustancias que son igual e incluso más dañinas para la salud de las personas.

Recordó que en su momento se mostraron otras variaciones del tabaco como los sabor a menta, los ligeros o aclarados, todas estas variedades con la intención de hacer creer que no representan tanto riesgo, sin embargo no existe un producto derivado del tabaco que no ocasiones daños a la salud.

Detalló que en el caso de los vapeadores y cigarros electrónicos lo que se hace es que las personas queman el producto sólido para producir vapores o en el segundo de los casos se utilizan líquidos aceitosos que también producen vapores, en ambos casos se trata de vapores tóxicos para la salud.

López-Gattell, aseguró que además la propaganda que utiliza la industria tabacalera en sus dispositivos electrónicos se encuentra orientada de manera que estos artefactos sean atractivos para los niños, no solo por los colores de presentación, sino también lo sabores que se le añaden al tabaco.

Enfatizó que existe una gran mentira que se ha difundido durante los últimos años en donde se refiere que estos aparatos electrónicos son una alternativa menos dañina para el consumo de tabaco esto con el fundamento de que lo que hace daño es quemar el tabaco de manera directa.

En este sentido, el subsecretario de salud, aseveró que tanto la quema del tabaco de manera directa como la inhalación de vapores derivados de los productos electrónicos del tabaco representan un riesgo para la salud, por lo que estos productos no son para dejar de fumar e incluso pueden empeorar la situación.

Con el fundamento presentado por el subsecretario de salud a nivel nacional, el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto que prohíbe la venta de dichos productos en territorio mexicano, apenas el pasado 27 de octubre la COFEPRIS emitió una alerta sanitaria por el uso de vapeadores y cigarros electrónicos.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Detectan embarcaciones de la Armada Estadounidense frente a costas de Ensenada
Son dos naves pero al parecer en Zona Económica Exclusiva
Murieron tres personas en choque en la carretera Transpeninsular
Cuatro lesionados fueron trasladados para hospitalización
Murió un hombre en accidente carretero esta mañana
En la Transpeninsular, a la altura de Colonet
Muere una mujer en el jacuzzi de un hotel
En la zona centro de la ciudad, al parecer por causas naturales
Realizan operativo autoridades en zona centro
Se detuvo a varias personas con drogas
Sufre percance portacontenedores en el Puerto de Ensenada
Se encuentra fondeado desde el 31 de enero
Autotransporte federal deberá estar balizado
Entró en vigor este fin de semana
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM